• Los Fernández proclaman fin de políticas neoliberales en Argentina
Publicada: viernes, 25 de octubre de 2019 2:03
Actualizada: viernes, 25 de octubre de 2019 2:46

El candidato presidencial de la oposición, Alberto Fernández, y su compañera de fórmula, Cristina Fernández, proclaman el fin del neoliberalismo en Argentina.

Con una agenda crítica con las políticas neoliberales del actual presidente argentino, Mauricio Macri, y bajo el lema “nunca más el neoliberalismo, la fórmula opositora que conforman Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) cerró el jueves su campaña para los comicios generales del próximo domingo en Argentina.

“No estamos cerrando una campaña electoral sino un ciclo histórico”, aseveró Fernández de Kirchner en un discurso ofrecido ante varios cientos de partidarios en la ciudad balnearia de Mar Del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, capital argentina.

En esta misma línea, la expresidenta argentina añadió: “para que definitivamente nunca más la patria vuelva a caer en manos del neoliberalismo. Nunca más estas políticas” en alusión a las medidas neoliberales adoptadas por Macri, quien busca la reelección.

No estamos cerrando una campaña electoral sino un ciclo histórico. (...) para que definitivamente nunca más la patria vuelva a caer en manos del neoliberalismo. Nunca más estas políticas”, ha censurado la expresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner.

 

Alberto Fernández, candidato a presidente del Frente de Todos, denunció a su vez los cuatro años de “sinsabores” que pasaron los argentinos bajo el Gobierno de Macri, cuyas políticas han provocado una de las peores crisis económicas de la historia de Argentina.

LEER MÁS: FMI: La economía de Argentina está entre las peores del mundo

“Entre jubilados y los bancos elegimos a los jubilados, entre la educación pública y los bancos elegimos la educación pública; y entre los que trabajan y especulan elegimos a los que trabajan”, aseguró el candidato kirchnerista, quien aventajó por más de 15 puntos a Macri en las elecciones primarias celebradas el 11 de agosto.

El descontento social contra la gestión de Macri se ha extendido entre los argentinos, al responsabilizarle de haber socavado la economía, con medidas conflictivas como tarifazos en los servicios básicos y transporte, despidos masivos y la orientación general a los recortes y préstamos recibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que han endeudado al país austral.

LEER MÁS: Fernández a Macri: entregar Argentina al FMI no es nada heroico

Los más recientes sondeos realizados vaticinan que Fernández vencería con más de 22 puntos porcentuales a Macri en los comicios presidenciales.

mnz/lvs/mrp/mjs