• La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en un encuentro celebrado en Buenos Aires, la capital de Argentina, 21 de mayo de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 1 de septiembre de 2019 1:09

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha calificado a Macri de un “mal ser humano” por sus declaraciones posteriores a elecciones.

“Nosotros nos pasamos pagando la deuda de otros y dicen que lo que pasa es por los populistas que vienen, (…) Esas cosas no se le hacen a la sociedad, no es de buen ser humano, más allá de buen o mal Presidente, es de mal ser humano hacer esas cosas”, ha criticado Fernández en un acto público celebrado este sábado.

La exmandataria argentina ha hecho estas declaraciones en respuesta a los comentarios del presidente argentino, Mauricio Macri, en los cuales acusó a los Gobiernos de izquierda y a los socialistas, específicamente, al Gobierno de Kirchner, de provocar malas coyunturas socioeconómicas.

Fernández ha evaluado que, si bien “con cosas por corregir y por mejorar”, dejó la Casa Rosada (sede presidencial) en 2015 “un país encaminado” y que ahora, tres años y medio después, “está todo infinitamente peor y la situación es “inmanejable”.

Nosotros nos pasamos pagando la deuda de otros y dicen que lo que pasa es por los populistas que vienen, (…) Esas cosas no se le hacen a la sociedad, no es de buen ser humano, más allá de buen o mal Presidente, es de mal ser humano hacer esas cosas”, ha criticado a expresidenta argentina, Cristina Fernandez de Kirchner en un acto.

 

La presentación de la exmandataria adquirió especial importancia en el marco de la incertidumbre financiera, la suba del dólar y del riesgo país y el posterior anuncio de un paquete de medidas elaborado por el Gobierno, que derivó en el default determinado por dos calificadoras de riesgo.

La coyuntura social y económica de Argentina se ha deteriorado por las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno Macri, bajo el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un millonario préstamo para estabilizar los índices macroeconómicos que atraviesa este país austral.

Las políticas económicas del mandatario argentino han tenido como respuesta múltiples manifestaciones y protestas en diferentes zonas del país latinoamericano. Los argentinos están enojados por su economía en crisis y una inflación de dos dígitos que ha afectado severamente a su vida.

Asimismo, el Observatorio de la Deuda Social Argentina anunció en su último informe que más del 50 % de los niños y adolescentes argentinos son pobres y que el país experimenta la cifra más alta de pobreza monetaria en la última década.

En este sentido Fernández de Kirchner tildó la situación económica y social de ‘catastrófica’ y expresó su profundo deseo para arreglarla.

fmd/ncl/rba