• ¿Por qué Mitre pide ‘mil disculpas’ tras sufrir acoso por la DAIA?
Publicada: miércoles, 23 de mayo de 2018 6:57

El escándalo que se desató luego de la denuncia de acoso de la actriz Esmeralda Mitre al expresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Ariel Cohen Sabban, llevó a este último a dimitir. El caso surgió luego de que Mitre pidiese ‘disculpas’ por sus dichos sobre el Holocausto.

“Luego de una durísima reunión con la DAIA, me comprometo a tratar cada día de instruirme más acerca de todo lo que pasó, pido perdón y me retracto”, así lo afirmó la actriz al salir del encuentro con la asociación y en declaraciones con el programa Infama el pasado 16 de abril.

Con la voz quebrada, Mitre prefirió no brindar más detalles sobre la reunión. “No puedo hablar en este momento nada más de nada (…) es un trato que hice con la DAIA (…) fue una reunión dura con la DAIA, donde me hicieron dar cuenta, más allá de la mea culpa que yo hice acerca de estos dichos”, agregó.

La actriz se refería a señalamientos hechos en una entrevista, donde cuestionó la cifra de 30 000 desaparecidos en la última dictadura militar. “Es como pasó con el Holocausto, dijeron que eran seis millones pero no eran tantos”, manifestó.

A principios de mayo, Mitre denunció que había sido víctima de acoso sexual por parte del expresidente de la DAIA Ariel Cohen Sabban, hecho que provocó la restructuración política de la entidad judía y la renuncia de Sabban.

Los hechos ocurrieron durante un encuentro entre el líder ortodoxo judío en la casa de Mitre. Ahí Sabban le había pedido un monto de 80 000 dólares para la DAIA. Aún no se sabe si se trataba de una contribución para la DAIA o si fue una extorsión para que la entidad la perdonara públicamente.

Luego de una durísima reunión con la (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) DAIA, me comprometo a tratar cada día de instruirme más acerca de todo lo que pasó, pido perdón y me retracto”, dijo la actriz Esmeralda Mitre.

 

“He vivido una situación desagradable como mujer y como víctima de un pedido de dinero improcedente. Para que sucesos así no vuelvan a repetirse con otra persona lo he hecho conocer a quienes correspondía a fin de que se tomaran las medidas pertinentes”, anunció la actriz.

Entre tanto, el nuevo presidente de la DAIA, Alberto Indij, se pronunció al respecto, recalcando que la denuncia de acoso “generó consecuencias dolorosas para muchos, un escándalo en el seno de la comunidad judía y en la opinión pública”. “La DAIA sufrió una de las peores crisis internas”, lamentó Indij.

mjs/rha/msf