Los medios locales confirman que cerca de 5000 personas se agruparon el lunes en el aeropuerto Jorge Newbery para recibir a la exmandataria que aterrizó a las 21:40 (hora local), proveniente de El Calfate.
Enarbolando banderas del país y pancartas en las que se leía “Cristina el pueblo está con vos”, reafirmaron su apoyo a la política, quien debe presentarse este miércoles (13 de abril) ante el juez Claudio Bonadio por su presunto vínculo con el caso fraude de la venta del llamado dólar futuro.
Todo el arco nacional y popular va a acompañar a Cristina. El miércoles va a ser una expresión multitudinaria del pueblo. Vamos a estar 200.000 argentinos movilizados”, señaló Fernando Espinosa, titular del Partido Justicialista (PJ).
Militantes esperan para recibir a @CFKArgentina en Aeroparque. Su llegada está pautada a las 21:50 horas. pic.twitter.com/4C86PdH4Bj
— Teleocho Noticias (@tele8noticias) April 12, 2016
“Todo el arco nacional y popular va a acompañar a Cristina. El miércoles va a ser una expresión multitudinaria del pueblo. Vamos a estar 200.000 argentinos movilizados”, señaló Fernando Espinosa, titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, que acudió al aeropuerto entre otros personalidades argentinos.
Fernández fue trasladada a su domicilio en Recoleta, donde fue recibida también por centenares de partidarios autoconvocados que llamaron a manifestaciones en su apoyo. Se trata de la primera aparición pública masiva de la exmandataria desde que abandonó el poder el pasado mes de diciembre tras las elecciones presidenciales.

La investigación por un supuesto delito de “fraude contra la administración pública” por las ventas del dólar futuro, gestionada por el Banco Central durante el Gobierno de Fernández, fue formulada el año pasado por unos diputados opositores.
Los legisladores macristas alegan que el Banco Central, mediante contratos con dólar futuro, habría vendido dólares a un precio que rondaba los 10.65 pesos por unidad, por debajo del precio establecido en la Bolsa de Nueva York, para este tipo de contratos (por entonces, alrededor de 14 pesos por unidad).
La expresidenta también está acusada del presunto lavado de activos. La imputación se produjo el sábado tras la declaración “hipotética” expresada el viernes por el financista Leonardo Fariña, quien prestó testimonio bajo la figura de “arrepentido” frente al juez Sebastián Casanello, por la causa que investiga al empresario Lázaro Báez, acusado del presunto lavado de dinero.
La medida fue criticada por el Kirchnerismo que lo considera como el “acoso judicial” con "imputaciones fáciles con pruebas que no existen".
La decisión del fiscal tiene lugar en momentos en que el actual presidente Mauricio Macri, sacudido por aparecer en una firma en el extranjero en los papeles de Panamá, enfrenta un descontento por las fuertes medidas de ajuste que ha impuesto nada más asumir el poder en diciembre, entre ellas, una devaluación de casi un 40 %, el aumento de tarifas hasta ahora subsidiadas y el despido a más de 108 mil empleados públicos.
msm/rha/mrk