• Una protesta en apoyo al bloguero y activista saudí, Raif Badawi, en París, capital francesa.
Publicada: viernes, 12 de junio de 2015 5:50

Arabia Saudí condenó el jueves las críticas internacionales hacia su sentencia para el bloguero saudí Raif Badawi, quien enfrenta una condena de 10 años de cárcel y mil latigazos.

"Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores ha condenado las declaraciones de algunos países y organizaciones internacionales sobre el caso del ciudadano saudí Raif Badawi", se lee en un comunicado publicado en la agencia de noticias oficial saudí SPA.

Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores ha condenado las declaraciones de algunos países y organizaciones internacionales sobre el caso del ciudadano saudí Raif Badawi", reza una nota publicada en la agencia oficial SPA.

Según SPA dicha fuente aseguró que la monarquía árabe no dejará que extranjeros traten de involucrarse en asuntos internos como la condena a Badawi, quien debe recibir mil latigazos por haber criticado a la Policía moral del régimen saudí.

También, descartó que las presiones internacionales puedan cambiar la sentencia del bloguero saudí y declaró que “el sistema jurídico de Arabia Saudí goza de independencia y la monarquía no acepta interferencias en ella y los asuntos internos por parte de ningún sector”.

El activista y bloguero saudí, Raif Badawi.

 

La condena de Badawi provocó condenas y críticas a nivel mundial a Arabia Saudí, régimen que es mundialmente famoso por no tolerar ningún tipo de críticas hacia las condenas estrictas que impone contra los disidentes.

Según el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) las autoridades saudíes, tras haber ratificado la sentencia contra Badawi, podrían volver a comenzar a administrar lo que resta de los latigazos al bloguero saudí lo más pronto posible, inclusive en la jornada de este mismo viernes.

“Badawi está siendo castigado simplemente por expresar sus opiniones… todos los esfuerzos de Arabia Saudí para mejorar la imagen de su país no funcionarán debido a esta desagradable muestra de intolerancia”, dijo Joe Stork, uno de los altos cargos del HRW.

hgn/ktg/mrk