Según informó el sábado el portal Web Middle East Eye, las graves enfermedades de Mohamad bin Nayef y el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, son la causa principal de que el segundo príncipe heredero, Mohamad bin Salman, viajara a Estados Unidos para reunirse con altos mandos estadounidenses.
Además un exoficial de la inteligencia nacional de EE.UU., Bruce Riedel, ha opinado que la visita del segundo príncipe heredero muestra que este busca posicionarse como el principal aliado saudí de Estados Unidos y como el probable próximo rey saudí.
“El viaje de [Mohamad] bin Salman está diseñado para posicionarle como el aliado saudí número uno de Estados Unidos y sacar a Nayef fuera de la escena”, dijo un exoficial de la inteligencia nacional de EE.UU., Bruce Riedel.
“El viaje de [Mohamad] bin Salman está diseñado para posicionarle como el aliado saudí número uno de Estados Unidos y sacar a Nayef fuera de la escena”, dijo Riedel.

Al mismo tiempo, una fuente bareiní alegó que el viaje de Mohamad bin Salman es parte de la agenda y plan de la familia real saudí para ganar respeto e influencia en la escena mundial y luego estar capacitado para ser el rey de Arabia Saudí.
Debido a la enfermedad mental del actual rey saudí, desde su llegada al poder ha habido todo tipo de especulaciones sobre posibles tensiones entorno al traspaso del poder a posibles nuevos monarcas.
En dicha situación, a la que se suma la posible enfermedad del príncipe heredero, Mohamad bin Salman, quien también es ministro saudí de Defensa, es el hombre con más poder en Arabia Saudí.
“Oficialmente [Mohamad bin Salman] es el número tres en la jerarquía saudí, pero en realidad es el número uno”, dijo Simon Henderson, un analista del Instituto de Washington para la Política del Oriente Próximo.
hgn/rha/rba