• Gil: Erdogan, atrapado en sus propias trampas que ha ido poniendo
Publicada: jueves, 10 de octubre de 2019 18:01
Actualizada: viernes, 11 de octubre de 2019 1:51

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con la ofensiva contra Siria quiere salvarse de sus propias trampas, en las que está atrapado, opina un analista.

En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, el analista político Iñaki Gil de San Vicente ha abordado las intenciones que tiene Erdogan por dar comienzo a una agresión militar en el noreste de Siria, bajo el objetivo de neutralizar las amenazas terroristas contra Turquía y establecer una zona segura que contribuya al retorno de los refugiados sirios a sus hogares.

“Erdogan ha dado este paso porque está atrapado en todas las trampas que él mismo se ha ido poniendo, está cogido en todos los errores que ha cometido, uno de ellos es el bajo prestigio que tiene ya en Turquía”, ha enfatizado el experto para luego agregar que el mandatario turco también había prometido volver al imperio Otomano y “tiene que empezar por algún lado”.

Con tal medida, ha proseguido, Erdogan puede satisfacer al Ejército turco y cumplir las promesas que había dado a los militares y no las ha podido realizar por la mala situación económica de Turquía.

Erdogan ha dado este paso porque está atrapado en todas las trampas que él mismo se ha ido poniendo está cogido en todos los errores que ha cometido, uno de ellos es el bajo prestigio que tiene ya en Turquía”, enfatiza el analista político Iñaki Gil de San Vicente.

“Con la ocupación de esta parte de Siria y con el aplastamiento del pueblo kurdo en Siria puede ganar dinero, puede tener tierras, puede amenazar a Europa, puede conseguir dinero de Europa, puede contentar a los militares”, ha explicado.

La ofensiva turca está dirigida contra los miembros de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), afiliadas sirias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), grupo kurdo que está en la lista negra de Turquía.

Conforme a Gil, ante tal coyuntura, Siria está reorganizando a sus fuerzas y tiene tropas cerca de la zona invadida por Turquía. Eso mientras recientemente ha llevado buenas relaciones con los kurdos, quienes han pedido el apoyo y la protección o una alianza más estrecha con Damasco, ha indicado.

LEER MÁS: Milicias kurdo-sirias no descartan formar una alianza con Damasco

“Los kurdos sirios han renunciado a crear un estado independiente y buscan en todo caso una autonomía (…) dentro de un Estado sirio (…) los kurdos sirios han visto una vez más una nueva traición por parte de EE.UU.”, ha señalado refiriéndose a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de cesar todo tipo de apoyo que daba a las milicias kurdas en el país árabe.

LEER MÁS: Trump anuncia salida de EEUU de la ‘ridícula guerra’ en Siria

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/lvs/rba