La capitana del barco Sea-Watch, la alemana Carola Rackete, ha sido arrestada este sábado por la Guardia de Finanzas de Italia cuando intentaba ingresar al puerto de Lampedusa con un grupo de migrantes a bordo, en claro desafío al ultraderechista ministro del Interior del país, Matteo Salvini.
A bordo llevaba a 40 de los 52 migrantes náufragos que rescató en el mar cerca de las costas de Libia el pasado 12 de junio y a algunos parlamentarios de izquierda italianos que la apoyaban.
LEER MÁS: El barco humanitario de Sea-Watch 3 llega a Italia
El analista internacional Jordi Naya Pulido ha abordado el tema en una entrevista con la cadena HispanTV, destacando que dicho incidente es consecuencia de la llegada al poder de un Gobierno de ultraderecha en Italia y también de la inestable situación en el norte de África que obliga a la gente a desplazarse hacia Europa.
Rackete, cuando trataba de entrar en el puerto, se enfrentó a una patrullera de la Guardia de Finanza que intentó obstaculizar su entrada. Finalmente, agentes italianos la arrestaron acusada de “resistencia o violencia contra un buque de guerra”, delito que implica una sentencia de tres a diez años.
“Yo simplemente creo que nadie puede asegurar si realmente ella [la capitana Carola Rackete] embistió un buque de la Armada italiana, yo creo evidentemente que no”, opina el experto en asuntos internacionales.
Yo simplemente creo que nadie puede asegurar si realmente ella [la capitana Carola Rackete] embistió un buque de la Armada italiana, yo creo evidentemente que no”, opina el experto en asuntos internacionales, Jordi Naya Pulido.
Este es el momento de la detención de la capitana del ‘Sea-Watch 3’ Carola Rackete en el puerto de Lampedusa poco después de que atracase el buque en la isla https://t.co/b2ZcFM1Tpe pic.twitter.com/7MF4D1tMcL
— EL PAÍS (@el_pais) June 29, 2019
El crimen atribuido a la joven heroína para los migrantes, según el entrevistado, solo es una excusa para detenerla y de esta manera criminalizar la lucha de esta gente para salvar vidas de migrantes en el Mediterráneo.
El Gobierno italiano insiste en que los puertos italianos permanecerán cerrados para todo tipo de migrantes, creando desconcierto general entre la comunidad europea. Según un reciente balance de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en lo que va de año murieron solo en la zona central del Mediterráneo más de 340 migrantes y refugiados al pretender alcanzar Europa.
LEER MÁS: Salvini se salva: no será procesado por secuestro de migrantes
LEER MÁS: ONU: Europa toma como rehén el tema del rescate de migrantes
Fuente: HispanTV Noticias
mtk/rba/nii/
