• Koldo: Cadena perpetua contra oposición prueba dictadura en Baréin
Publicada: sábado, 2 de febrero de 2019 1:27
Actualizada: sábado, 2 de febrero de 2019 3:01

La cadena perpetua por defender una posición política es una característica dictatorial, dice un analista sobre la sentencia contra el sheij bareiní Ali Salman.

En una entrevista con HispanTV, el experto en asuntos internacionales Koldo Salazar ha señalado que la sentencia vitalicia contra el mencionado clérigo chií no es “algo nuevo” en Baréin, pues desde hace varios años los chiíes residentes en este país viven bajo un régimen dictatorial.

La única manera de revocar la sentencia, ha agregado el entrevistado, es un cambio de régimen o un indulto por parte de las autoridades bareiníes, algo que, según ha explicado, nunca se va a dar.

Ante la pregunta de si el Gobierno de Manama puede “estar tranquilo” frente a una posible revolución tras la detención de varios disidentes, el analista ha afirmado que sí, ya que el régimen bareiní está internacionalmente apoyado por EE.UU., que tiene a la Quinta Flota de la Armada estadounidense movilizándose en la región del Golfo Pérsico.

(La monarquía de los Al Jalifa) tiene, por desgracia, unas relaciones excelentes con ese otro régimen dictatorial, terrorista y absolutista de Arabia Saudí”, ha comentado el analista en temas internacionales Koldo Salazar en una entrevista concedida a HispanTV.

 

Salazar ha agregado que la monarquía de los Al Jalifa “tiene, por desgracia, unas relaciones excelentes con ese otro régimen dictatorial, terrorista y absolutista de Arabia Saudí”. Ambos (EE.UU. y Arabia Saudí) no van a permitir que exista ningún cambio “violento” que afecten a sus intereses.

El Tribunal Supremo del régimen de Baréin confirmó el lunes la pena de cadena perpetua decretada contra el líder del principal partido opositor, Al-Wefaq, y otros dos dirigentes de la formación, Hasan Ali Sultan y Ali al-Aswad, acusados de “espiar” a favor de Catar.

Grupos de derechos humanos han denunciado con frecuencia que los casos contra los activistas en el reino árabe no cumplen con los requisitos fundamentales de los juicios justos.

Desde el inicio de la crisis en 2011, Baréin, donde una familia real suní gobierna una población mayoritariamente chií, ha reprimido brutalmente las protestas populares, marchas en las que ha asesinado a más de un centenar de personas, además de encarcelar a numerosos activistas.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/ctl/ahn/mjs