“Después del éxito logrado en la lucha contra la organización terrorista de Daesh (acrónimo en árabe del EIIL), Siria debe dar pasos en el camino de la paz y la estabilidad, y lo último que necesita son enfrentamientos militares”, destacó el lunes el alto diplomático de Alemania.
Con estas palabras, Gabriel aludía a la expulsión de los elementos de Daesh de sus últimos bastiones en el país árabe por las fuerzas sirias y sus aliados del Eje de la Resistencia, un gran avance que, según muchos países, ha posibilitado la vía para dejar las armas y buscar el diálogo.
El objetivo final del esfuerzo de todos debería ser lograr un avance a nivel político, subrayó el ministro alemán, afirmando que la nueva ronda de conversaciones sirias que se celebra el jueves y el viernes próximo en Viena abordará este asunto.
Después del éxito logrado en la lucha contra la organización terrorista de Daesh (acrónimo en árabe del EIIL), Siria debe dar pasos en el camino de la paz y la estabilidad, y lo último que necesita son enfrentamientos militares”, destacó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel.
Por otra parte, Gabriel se refirió a los ataques aéreos y terrestres que lleva a cabo Turquía desde la semana pasada contra las posiciones de las milicias kurdas en la ciudad de Afrin, en la provincia noroccidental de Alepo, en Siria.
Estamos preocupados por lo que ocurre en el norte de Siria y, en una conversación telefónica con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, le explicó que se trataba de la situación en el norte de Siria y de las consecuencias humanitarias para los civiles.
Alemania se preocupa por las consecuencias humanitarias para los civiles de producirse una escalada de tensiones en el norte de Siria, precisó Gabriel en su conversación con Cavusoglu.
bhr/nii/
