La Unión Africana (UA) aprobó en marzo la formación de una alianza para combatir al grupo terrorista, con la participación de 8 700 soldados procedentes de países de la región como Níger, Nigeria, Camerún, Chad, Benín, países afectados por la violencia de Boko Haram.
“Pensamos que en las próximas semanas, una vez instalado el nuevo Gobierno nigeriano, seremos capaces de poner en funcionamiento el grupo internacional, al que han contribuido todos los países de la cuenca del lago Chad”, afirmó el mandatario de Níger.
“Pensamos que en las próximas semanas, una vez instalado el nuevo Gobierno nigeriano, seremos capaces de poner en funcionamiento el grupo internacional, al que han contribuido todos los países de la cuenca del lago Chad”, afirmó el mandatario de Níger.
Issoufou hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada al término de su reunión con su homólogo francés, Francois Hollande, en París, capital francesa.
Durante el encuentro, según afirmó el dignatario de Níger, abordaron temas sobre la lucha contra los takfiríes de Boko Haram y la situación existente en el sur del país, donde Boko Haram sigue imponiendo el terror.
Francois Hollande se comprometió a brindar apoyo logístico y de inteligencia a los países del lago Chad en su lucha para limpiar la zona de Boko Haram.
Mientras Issoufou hablaba ante la prensa, al menos 50 personas perdieron la vida en un atentado con bomba en Maiduguri, ciudad en el noreste de Nigeria, cometido previsiblemente por integrantes de Boko Haram, días después de que el nuevo presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, prometiera durante su investidura que recurrirá a todas las medidas para erradicar a Boko Haram.

Recordemos que Boko Haram en marzo juró lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en un mensaje de voz de su líder Abubakar Shekau.
mjs/nii/