• A EEUU le interesa que el actual presidente afgano esté en el poder
Publicada: sábado, 28 de septiembre de 2019 18:34
Actualizada: lunes, 30 de septiembre de 2019 4:16

A EE.UU. y a Europa les interesa que el actual Gobierno de Afganistán continúe en el poder y gane las elecciones, afirma un experto.

El analista en asuntos políticos Iñaki Gil de San Vicente, en una entrevista concedida este sábado a la cadena de noticias HispanTV, explica que a EE.UU. y a Europa les interesa controlar Afganistán por los beneficios que extraen de ese país, en relación a las elecciones presidenciales de esta misma jornada.

A su juicio, la ruptura de conversaciones entre EE.UU. y los talibanes, ante la que Europa mantuvo silencio por sus intereses, fue un escenario para conservar en el poder a Ashraf Qani y garantizar sus intereses propios. De hecho, el actual mandatario se encuentra entre los 18 candidatos que aspiran a ocupar el puesto y formar un nuevo Gobierno. 

“Las elecciones en Afganistán responden a una estrategia previa, en la cual romper el proceso de negociaciones [entre EE.UU. y Talibán] era importante para asegurar el triunfo muy pequeño y reducido del actual presidente”, explica.

LEER MÁS: Talibán duda voluntad de EEUU de sellar paz por su agresión militar

En su análisis, en relación con los intereses que se juegan en las elecciones presidenciales de Afganistán, señala que EE.UU. y muchas empresas y bancos norteamericanos y europeos blanquean el dinero de las inmensas ganancias que produce el primer país productor del material de opio.

Los intereses de EE.UU. y muchas empresas europeas de química, de petróleo y de materiales estratégicos dependen de los beneficios que consiguen en el territorio afgano, añade.

Las elecciones en Afganistán responden a una estrategia previa en la cual romper el proceso de negociaciones [entre EE.UU. y Talibán] era importante para asegurar el triunfo muy pequeño y reducido del actual presidente”, ha señalado el analista en asuntos políticos Iñaki Gil de San Vicente sobre las elecciones presidenciales en Afganistán.

 

Gil ha destacado también la situación geoestratégica de Afganistán con varios miles de kilómetros de frontera con Irán, muy difíciles de controlar, lo que podría permitir a EE.UU. llevar al interior de Irán una guerra similar a la de Siria, por ejemplo.

LEER MÁS: NYT: EEUU baraja desplegar milicias dirigidas por la CIA en Afganistán

LEER MÁS: ‘EEUU planea enviar 400 soldados de infantería a Afganistán’

El experto ha sostenido que la mayor amenaza para Afganistán en estos momentos no es Talibán sino el lugar que le ha impuesto el imperialismo en el contexto internacional y la política que el país asiático debe cumplir para los intereses de EE.UU. y Europa.

Los colegios electorales de las presidenciales ya han cerrado sus puertas tras una jornada marcada por varias explosiones en diferentes partes del país con varios heridos.

El grupo armado Talibán, ya había advertido a los afganos contra su presencia en las elecciones.

LEER MÁS: Afganistán acudirá a las urnas en un clima de violencia

Fuente: HispanTV Noticias

msm/nii/