El Comité del Premio Nobel anunció el jueves que había decidido al ganador, antes de que Trump negociara un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) para poner fin a la guerra de dos años en Gaza.
“La última reunión del Comité Nobel tuvo lugar el lunes”, declaró a la agencia AFP Erik Aasheim, portavoz del Instituto Noruego del Nobel.
Compuesto por cinco miembros, el Comité Nobel suele tomar su decisión varios días o incluso semanas antes y se reúne por última vez antes del anuncio oficial.
“Los últimos retoques se dieron el lunes, pero nunca revelamos cuándo toma su decisión el Comité Nobel”, añadió Aasheim, enfatizando que “este año habrá un laureado”.
Al respecto, AFP ha hecho referencia al historiador Asle Sveen, especialista en el Premio Nobel, quien en declaraciones concedidas al medio ha precisado que el acuerdo entre Israel y HAMAS “no tiene absolutamente ningún impacto” en la elección del laureado de 2025 porque el Comité Nobel ya ha tomado su decisión. “Trump no ganará el premio este año. Estoy 100 % seguro”, aseveró.
Noruega, en alerta por reacciones de Trump
Al respecto, el diario británico The Guardian, en un informe divulgado el jueves, indicó que la mayoría de los expertos del Nobel y los observadores noruegos creen que es muy poco probable que Trump reciba el premio, lo que genera temores en el país sobre cómo reaccionará al ser ignorado tan públicamente.
En este sentido, Arild Hermstad, líder del Partido Verde de Noruega, subrayó que la independencia del comité Nobel es lo que le da credibilidad al premio.
“Los premios de la paz se ganan con un compromiso constante, no con rabietas en redes sociales ni con la intimidación. Es positivo que Trump haya apoyado el reciente acuerdo de alto el fuego entre Israel y HAMAS. Cualquier paso para poner fin al sufrimiento en Gaza es bienvenido. Pero una contribución tardía no borra años de violencia y división”, afirmó.
A su vez, Nina Græger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Osl, cree que los candidatos con más probabilidades de ganar el premio de la paz de este año incluyen las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, el Comité para la Protección de los Periodistas y la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.
“El retiro de Trump de las instituciones internacionales y su deseo de arrebatarle Groenlandia al Reino de Dinamarca, aliado de la OTAN, así como las violaciones de los derechos democráticos básicos dentro de su propio país, no se alinean bien con la voluntad de Nobel”, adujo.
Desde su regreso a la Casa Blanca, el multimillonario republicano ha insistido en que “merece” el Premio Nobel, reivindicando su papel en la resolución de múltiples conflictos, un historial que los expertos consideran muy exagerado.
“No sé realmente qué va a hacer (el Comité de Nobel). Pero sí sé una cosa: nadie en la historia ha resuelto ocho guerras en nueve meses”, declaró el jueves Trump en respuesta a una pregunta de la AFP.
Pero en Oslo ningún experto lo cree. El ganador de este año se anunciará hoy viernes a las 11:00 hora local (09:00 GMT), en el Instituto Nobel noruego en Oslo.
msm/hnb