• Una mendiga afgana se sienta en el suelo en una calle de Herat. Más de un tercio de los afganos vive en la pobreza más abyecta.
Publicada: sábado, 11 de marzo de 2017 14:12

Casi un tercio de la población de Afganistán vive en extrema pobreza, anuncia la ‎Organización de las Naciones Unidas (ONU).‎

“Nueve millones de personas, que es casi un tercio de la población, viven en la franja de la pobreza”, se lamentó el viernes el representante especial del secretario general de la ONU en Afganistán, Tadamichi Yamamoto, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Yamamoto indicó que “considerando el crecimiento de la población, se prevé que el Producto Interno Bruto (BIP) por habitante seguirá disminuyendo”.

Nueve millones de personas, que es casi un tercio de la población, viven en la franja de la pobreza”, señaló Tadamichi Yamamoto, representante especial del secretario general de la ONU en Afganistán.

En el trasfondo de la situación de seguridad inestable en el país, señaló, aumenta el número de desplazados internos, que en 2016 superó los 650 000.

 

“La situación requiere una reacción humanitaria lo más pronto posible”, concluyó.

Según los últimos datos de la ONU, indicados en el reporte sobre la situación en Afganistán del 8 de marzo, los conflictos armados y las acciones de los terroristas en el país en 2016 provocaron 3 498 civiles muertos y 7 920 heridos, lo que es un aumento en 3 por ciento frente a la misma cifra del 2015.

En 2001, EE.UU. y sus aliados invadieron Afganistán como parte de la llamada “guerra contra el terrorismo”. La ofensiva apartó del poder al grupo armado Talibán, pero la inseguridad, pese a la presencia de soldados extranjeros, sigue haciendo estragos en todo el territorio. Según las cifras de la Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) esta guerra acabó, entre 2001 y 2014, con la vida de miles de afganos.

msm/nii/