• Enfoque- España: la izquierda calienta motores para el 20-D
miércoles, 4 de noviembre de 2015 19:48

A pocas semanas de las elecciones generales del 20 de diciembre en España, los partidos de izquierdas se preparan para la cita electoral.

A lo largo de los últimos años la variedad de opciones se ha ampliado y han ido naciendo propuestas nuevas en la que muchos electores parecen haber depositado su confianza.

La tradicional Izquierda Unida, que se presentaba a las urnas bajo el nombre Ahora en Común, ha pasado a llamarse Unidad Popular.

Tras las conversaciones de su líder, Alberto Garzón, con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para decidir si presentarse como una candidatura única, ambos decidieron que se concurrirían por separado.

Podemos también calienta motores. De hecho Pablo Iglesias ha decidido dejar su escaño de eurodiputado para centrarse al cien por cien en la campaña electoral con el objetivo de llegar a La Moncloa.

Pero el arco de las fuerzas de izquierdas no acaba aquí. En las últimas semanas ha nacido otra opción con el  nombre de “La Izquerda”. Detrás está la exmilitante socialista Beatriz Talegón y el exmagistrado Baltasar Garzón.

Para Juan Tortosa, periodista y analista político, “la izquierda tiene el deber de no defraudar las expectativas que se han generado”.

Según Pedro Reig, militante del PSOE, “nadie llegará a la mayoría absoluta y se requiere una actitud de pacto de los partidos de izquierda”.

Por su parte, Raúl Peña, miembro de Podemos, considera que de cara a las elecciones del 20D “la derecha se está recomponiendo y están siendo muy conscientes de que estamos en un momento importante y por eso hay que medir cada paso”.

Mientras que, Sol Sánchez, candidata número 2 de Unidad Popular por Madrid, cree que se llega al “20 de diciembre frente a unas fuerzas neoliberales muy rearmadas, y por eso se requiere un programa rompedor”.

snf/rba

Comentarios