• Un misil lanzado por las fuerzas yemeníes en pleno disparo.
Publicada: jueves, 14 de marzo de 2024 15:44

Las Fuerzas Armadas yemeníes han probado con éxito un misil hipersónico con alta capacidad destructiva, en medio de crecientes tensiones en el mar Rojo.

El misil puede alcanzar velocidades de hasta Mach 8 (6200 millas por hora) y funciona con combustible sólido, según una fuente militar yemení, citada este jueves por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Yemen planea comenzar a fabricarlo para su uso en ataques en los mares Rojo y Arábigo y en el Golfo de Adén, así como contra objetivos en Israel”, ha señalado.

La fuente ha agregado que, después de meses de pruebas, las fuerzas yemeníes también han perfeccionado sus misiles y drones para llevar ojivas con el doble de potencia explosiva que las que tenían en su arsenal.

 

El anuncio se produce una semana después de que el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, haya declarado que se habían utilizado nuevas armas en las recientes operaciones en el mar Rojo, lo que sorprendió a los estadounidenses y los británicos, advirtiendo de que “lo que viene después será mayor en todos los sentidos de la palabra”.

El ministro de Defensa de Yemen, el general de división Muhamad Naser al-Atifi, afirmó la semana pasada que “las Fuerzas Armadas tienen muchas cartas que aún no han jugado”.

Desde el comienzo de la guerra contra Gaza y la bárbara invasión de Israel al enclave palestino, Yemen advirtió repetidamente al régimen sionista y exigió el fin de esta contienda, pero después de caerse en saco roto sus advertencias en noviembre de 2023 y ante la continuación del genocidio en Gaza, inició sus ataques contra barcos relacionados con Israel en el mar Rojo.

Han sumado a sus operaciones, los objetivos de Estados Unidos y del Reino Unido, tras los ataques de estos dos países occidentales que atentan la soberanía de Yemen.

Desde Yemen, han aseverado que las operaciones continuarán a menos que Israel detenga su guerra en la asediada Franja de Gaza, que ha matado al menos a 31 340 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde principios de octubre.

Los ataques marítimos han obligado a algunas de las compañías navieras y petroleras más grandes del mundo a suspender el tránsito a través de una de las rutas comerciales marítimas más importantes del mundo.

msm/ctl/mrg