• Buques inactivos atracados en el puerto de Al-Hudayda, Yemen. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 15 de noviembre de 2022 17:50

En un nuevo acto de piratería, la llamada coalición liderada por Arabia Saudí incauta otro barco de combustible con destino a Yemen.

La Compañía de Petróleo de Yemen (YPC, por sus siglas en inglés) denunció el lunes que la llamada coalición saudí se apoderó de otro buque cisterna con destino a Yemen e impidió que atracara en el estratégico puerto de Al-Hudayda, en el oeste del país árabe.

A través de un mensaje en la red social Twitter, Esam al-Mutawakel, portavoz de la YPC, señaló que Arabia Saudí confiscó el barco llamado Red Ruby, que transportaba miles de toneladas de gasolina.

El alto funcionario de energía yemení señaló que el barco fue detenido y se le impidió llegar al puerto de Al-Hudayda a pesar de haber sido inspeccionado en Yibuti —un puerto estratégico en la desembocadura del mar Rojo con fácil acceso al mar Arábigo, el Golfo Pérsico y el océano Índico— y haber obtenido los permisos necesarios del Mecanismo de Verificación e Inspección de las Naciones Unidas (UNIVM, por sus siglas en inglés).

 

Eso se produce días después de que la llamada coalición saudí, que ha estado librando una campaña militar devastadora contra Yemen desde 2015, se apoderara el 10 de noviembre de otros dos barcos llamados Fos Energy y Princess Halimah, que transportaban miles de toneladas de combustible diésel, y les prohibió anclar en Al-Hudayda a pesar de obtener la autorización de las Naciones Unidas en Yibuti.

En efecto, la coalición liderada por el régimen de los Al Saud con frecuencia se apodera de barcos de combustible con destino a Yemen. Arabia Saudí impide el ingreso de combustible a este país y a la vez roba sus recursos petroleros.

En julio pasado, Al-Mutawakel dijo que su país tenía suficientes recursos energéticos tanto para el consumo interno como para las exportaciones. Sin embargo, indicó que el constante robo de los carburantes del país por los agresores había profundizado las crisis humanitaria y económica en Yemen.

ftn/rba