El Ejército y los comités populares de Yemen supervisaron todas las zonas del distrito de Al-Zahir, sur de la provincia de Al-Bayda (suroeste), y avanzaron hacia las profundidades del distrito de Al-Soma, donde se aproximaron a los últimos bastiones del grupo terrorista Al-Qaeda en el este de la gobernación, ha informado este lunes el diario libanés Al-Akhbar, citando a fuentes locales.
Las fuentes reportaron que los enfrentamientos continúan en los frentes de Al-Soma y Hazmieh, este de Al-Bayda, después de que las fuerzas yemeníes completaron su control sobre las áreas de Al-Muhsin, Al-Qul, Muthsi y Yabal Sauda Qorab, durante las últimas 48 horas.
Fuerzas tribales se únen al Ejército yemení
Además, revelaron que las tribus Yafa se negaron a permitir que las milicias aliadas a la coalición saudí-emiratí pasen por sus áreas en el marco de un acuerdo con el movimiento popular yemení Ansarolá para no dejar que ninguna fuerza hostil se infiltre desde sus tierras a las áreas bajo el control del Ejército y los comités populares, lo que enfureció al representante de dicha coalición en la ciudad de Adén, amenazando a las tribus Yafa con bombardeos en su contra.
Los combatientes yemeníes infligeron este gran revés a Arabia Saudí y sus aliados en Al-Zahir, pese a que estos agresores cuentan con el apoyo de los miembros de los grupos terroristas Al-Qaeda y Daesh en la batalla en Al-Bayda.
El ministro de Información yemení, Dhaifulá al-Shami, denunció la semana pasada que Estados Unidos estaba alimentando pugnas en este distrito, contratando a los miembros de Daesh y Al-Qaeda.
Riad se moviliza para cesar el revés de Al-Bayda
Al-Qaeda admitió que había incurrido en grandes pérdidas en los frentes de Al-Soma y Al-Zahir.
En el frente de Al-Soma, considerado uno de los bastiones más importantes de Al-Qaeda, los choques continuaron sin cesar durante los últimos días.
Las fuentes confirmaron que varias brigadas afiliadas a Arabia Saudí habían movilizado a sus fuerzas en el frente de Al-Soma para apoyar a Al-Qaeda y evitar que su último bastión caiga bajo el control del Ejército y los comités populares yemeníes.
Arabia Saudí y sus aliados regionales lanzaron la devastadora guerra contra Yemen en marzo de 2015, con el objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar a Ansarolá.
Mientras tanto, Yemen denuncia el papel de EE.UU. en prolongar el conflicto en este país con su apoyo a los agresores y sus contactos secretos con los terroristas.
tmv/ctl/mrg