• Retiro de Ansarolá de lista negra, un ¡Engaño estadounidense!
Publicada: miércoles, 17 de febrero de 2021 18:20
Actualizada: miércoles, 3 de marzo de 2021 1:33

EE.UU. retiró el nombre de Ansarolá de la lista de organizaciones terroristas, solo para disminuir a su favor el descontento global, afirma un funcionario yemení.

¡Engaño estadounidense! Estados Unidos está tratando de mitigar el descontento global en su contra […], al mismo tiempo, intensifica el asedio al pueblo yemení” dijo el sábado el ministro de Información de Yemen, Zaifulá al-Shami en su cuenta de Twitter.

Esta declaración se produjo mientras el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un comunicado emitido el martes, informó de la decisión del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, de sacar el nombre de Ansarolá de la lista estadounidense de organizaciones terroristas.

Pero, agrega, deja en dicha lista a tres líderes de alto rango del movimiento popular yemení, Abdulmalik al-Houthi, Abd al-Jaliq Badr al-Din al-Houthi y Abdolá Yahya al-Hakim y sigue monitoreando de cerca las actividades de Ansarolá y sus líderes.

Eso mientras el movimiento popular, junto a las Fuerzas Armadas de Yemen, desde el inicio de la invasión saudí siempre se ha mantenido en pie de guerra para defender al pueblo yemení. 

 

El flamante mandatario demócrata reveló a principios de este mes su decisión para cesar todo apoyo estadounidense en las operaciones de guerra contra Yemen, pero a la vez, aseguró que seguiría al lado de Riad.

Esta ambigüedad en las declaraciones de Biden genera más pesimismo sobre las políticas agresivas del país norteamericano en Asia Occidental y pone en entredicho la sinceridad del Gobierno estadounidense al respecto de Yemen.

Para los yemeníes, el apoyo de EE.UU. a Riad por un lado y el silencio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por otro lado, han agravado aún más la crisis humanitaria que comenzó en marzo de 2015, con el inicio de la campaña de bombardeos y bloqueo de la llamada coalición, encabezada por Arabia Saudí, con la intención de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

Conforme a la ONU, la invasión saudí se ha saldado con unos 233 000 muertos en Yemen, donde 70 000 personas sufren hambruna y 16 millones corren riesgo de caer en ella.

mmo/lvs/fmk/hnb