El representante permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas, José Singer Weisinger, informó el viernes de que los miembros del CSNU se unieron al llamado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, a que las partes beligerantes en Yemen dejen de luchar de inmediato y se concentren en combatir el brote del nuevo coronavirus (COVID-19).
“Los miembros del Consejo de Seguridad respaldaron el llamado del secretario general del 25 de marzo para que los que luchan en Yemen cesen de inmediato las hostilidades, se concentren en alcanzar un acuerdo político negociado y hagan todo lo posible para contrarrestar un brote del COVID-19”, dijo Singer, que también es el presidente del Consejo de Seguridad durante abril.
En declaraciones a la prensa, el diplomático dominicano también señaló que los integrantes del Consejo de Seguridad expresaron preocupaciones sobre las hostilidades en curso en el país más pobre del mundo árabe.
En consultas abiertas y cerradas celebradas el 16 de abril, el CSNU discutió la situación en Yemen, que desde el 26 de marzo de 2015 es objeto de ataques de Arabia Saudí y sus aliados para restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.
Riad anunció el 8 de abril un alto el fuego para apoyar los esfuerzos de la ONU encaminados a acabar con este conflicto que dura ya más de cinco años y evitar, además, una mayor propagación del coronavirus en este país devastado por la guerra.
Sin embargo, desde entonces, los saudíes han llevado a cabo decenas de bombardeos en el norte, centro y el oeste de Yemen, y han enviado gran cantidad de equipo bélico a este país.
Muhamad Abdel Salam, un portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá y el jefe de la delegación yemení en conversaciones de paz dirigidas por la ONU, denunció el viernes que Arabia Saudí no está buscando un verdadero fin de la guerra al declarar un alto el fuego, sino que intenta reorganizar la situación en el terreno.
ftn/ktg/nsr/hnb
