• Partidarios de Ansarolá en una marcha en protesta contra agresión de Arabia Saudí
Publicada: miércoles, 24 de junio de 2015 10:30

El movimiento popular yemení Ansarolá asegura que pedir su retirada de sus posiciones y la entrega de sus armas mientras Yemen está en peligro de división es una “demanda ignorante”.

“La demanda de la retirada de Ansarolá y la entrega de sus armas, planteada por parte de quienes son responsables de la destrucción de infraestructuras gubernamentales, militares y de seguridad es una pura ignorancia”, ha afirmado un ex alto dirigente de Ansarolá. Ali al-Bujaiti.

La demanda de la retirada de Ansarolá y la entrega de sus armas, planteada por parte de quienes son responsables de la destrucción de infraestructuras gubernamentales, militares y de seguridad es una pura ignorancia”, ha afirmado un ex alto dirigente de Ansarolá, Ali al-Bujaiti.

Por medio de un mensaje enviado en su cuenta de Twitter, ha recordado que la destrucción de las organizaciones gubernamentales solo favorecería a Arabia Saudí y los países ribereños al Golfo Pérsico.

Además, ha cuestionado que “¿a quién debe entregar esas armas?” y ha agregado que si Ansarolá acepta la retirada “¿quiénes o qué organizaciones proporcionarían la seguridad de diferentes partes de Yemen?”.

En este sentido, ha apuntado que la posible caída del gobierno en Yemen conllevará problemas para sus autores y afectaría también a los países vecinos, pues intensificaría la situación y dificultaría su control. “Todas las partes yemeníes deben cooperar con Ansarolá para reforzar el gobierno e impedir la matanza del pueblo y la destrucción del país”, ha declarado.

Arabia Saudí lanza armas para opositores a Ansarolá en Yemen

Según el informe de este miércoles de la agencia emiratí de noticias Hour News, los aviones saudíes lanzaron el martes grandes cantidades de armas para grupos opositores a Ansarolá y el grupo terrorista A-Qaeda en las montañas Habashi situadas en las cercanías de la ciudad suroccidental de Taiz.

Asimismo, el informe agrega que durante la jornada del martes las provincias de Saada (noroeste), Marib (centro-oeste) y Hayya (noroeste), entre otras, fueron atacadas fuertemente por bombardeos saudíes.

De acuerdo con fuentes locales yemeníes, como consecuencia de los ataques del martes de Arabia Saudí contra Yemen, al menos 39 personas perdieron la vida, mientras que decenas más resultaron heridas.

 Civiles trasladan los cuerpos de sus familiares muertos en un bombardeo saudí en Saada.

 

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el inicio de la agresión aérea de Arabia Saudí el 26 de marzo, al menos 1000 civiles han perdido la vida. Mientras tanto, algunas organizaciones pro derechos humanos aseveran que los ataques han dejado más de 4000 muertos.

La ONU indica que más del 80 por ciento de los yemeníes necesita urgentemente asistencia humanitaria por los ataques saudíes que han destruido buena parte de las infraestructuras en Yemen.

tas/ktg/hnb