El temblor de tierra de magnitud 6,2, según el Instituto estadounidense de Geofísica (USGS), ha tenido lugar este viernes a las 02H18 hora local (18H18 GMT del jueves). El epicentro fue situado 36 km al sur de la capital provincial, Mamuju, a una profundidad considerable de 18 km, precisó el USGS.
Ali Rahman, jefe de la agencia local de gestión de catástrofes, ha informado que el número de las víctimas puede aumentar ya que “muchos de los muertos están atrapados bajos los escombros”.
El sismo ha causado el derrumbamiento de varios edificios, entre ellos un hospital, donde los socorristas buscaban supervivientes.
Solo en Mamuju han perdido la vida 26 personas y varias más en Majene, otra ciudad de esta región.
Earthquakes of 5.7 & 6.2 magnitude have hit West Sulawesi, Indonesia since yesterday, causing damages & displacing 18000 people. WFP, together w/ national & local authorities, is monitoring the situation. We stand ready to provide support, if required. https://t.co/gc7QrT9gXu
— WFP Asia Pacific (@WFPAsiaPacific) January 15, 2021
La agencia de meteorología y geofísica indonesia ha advertido de la posibilidad de nuevos temblores y pedido a los habitantes evitar las costas a raíz del riesgo de tsunami.
Tras este terremoto se produjeron deslizamientos de tierra que cortaron el acceso a una de las principales rutas de la provincia. El aeropuerto local de Mamuju también ha resultado dañado.
El archipiélago indonesio se encuentra en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, una zona de fuerte actividad sísmica.
El temblor provocó pánico en los habitantes del oeste de Célebes, que ya había sufrido una catástrofe aún mayor en septiembre de 2018 cuando un fuerte temblor de tierra de magnitud 7,5 seguido de un devastador tsunami, azotó la región de Palu, en la isla Célebes dejando más de 4300 muertos y desaparecidos y al menos 170 000 desplazados.
tmv/ktg/hnb