• La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Publicada: miércoles, 28 de octubre de 2015 23:30

Venezuela rechazó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, quien descalificó el sistema judicial venezolano.

Venezuela rechaza por insolentes las declaraciones de John Kirby, que arremete contra los poderes públicos de nuestra Patria”, declaró el miércoles la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta en Twitter.

Venezuela rechaza por insolentes las declaraciones de John Kirby, que arremete contra los poderes públicos de nuestra Patria, declaró la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.

La ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela afirmó que Estados Unidos carece de moral para hablar de independencia judicial.

Además consideró “vulgar” la forma en la que el país norteamericano chantajea, amenaza y compra fiscales en América Latina para impedir que la justicia realice su labor y satisfacer sus intereses.

Rodríguez subrayó que Estados Unidos debe dejar de dictar órdenes a los venezolanos, además de comenzar a respetar el Derecho Internacional.

Por otra parte calificó de “una mancha más” en la política exterior de EE.UU. su intervención en los asuntos internos de Venezuela, así como su voto contra del levantamiento del bloqueo contra Cuba.

Rodríguez pronunció estas declaraciones un día después de que Kirby afirmara que en Venezuela falta independencia judicial, en referencia al caso del opositor venezolano Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión por su participación en los disturbios de principios de 2014.

John Kirby, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.

 

En sus alegatos, Kirby se refirió a las declaraciones del exfiscal venezolano Franklin Nieves, quien difundió el sábado una grabación en la que aseguraba que había abandonado Venezuela debido a la “presión” a la que le sometieron para acusar con “pruebas falsas” al dirigente opositor de la ultraderecha venezolana.

Sin embargo, la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, negó el lunes las acusaciones de Nieves e informó de que fue destituido de su cargo.

López fue condenado el pasado mes de septiembre a 13 años y nueve meses de prisión tras haber sido hallado culpable de incitar a la violencia e infligir daños a la propiedad en las marchas de febrero de 2014, en las que murieron decenas de personas.

Las autoridades venezolanas aseguran que la sentencia tiene como objetivo hacer justicia a los muertos durante los incidentes que tuvieron lugar el año pasado.

haj/anz/rba