• El presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2015 17:55
Actualizada: domingo, 13 de septiembre de 2015 18:17

El analista político Oscar Schemel ha anunciado que cerca del 60 por ciento del pueblo venezolano respalda las políticas implementadas por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

"Cuando le preguntamos a la gente entre dos alternativas: que el Gobierno del presidente Maduro resuelva (las problemáticas del país) o que venga un gobierno de oposición, seis de cada diez venezolanos prefieren que el modelo funcione. No están pensando en cambios ni mucho menos en transición", ha afirmado Schemel este domingo durante su participación en el programa dominical “José Vicente Hoy”.

Cuando le preguntamos a la gente entre dos alternativas: que el Gobierno del presidente Maduro resuelva (las problemáticas del país) o que venga un gobierno de oposición, seis de cada diez venezolanos prefieren que el modelo funcione. No están pensando en cambios ni mucho menos en transición", afirma el analista político Oscar Schemel.

El también director de Hinterlaces, la primera Agencia de Inteligencia de Venezuela, especializada en servicios de investigación de opinión pública y de mercados, ha puesto hincapié en que los resultados de las encuestas dejan claro que la nación bolivariana apoya el modelo de inclusión que promueve la Revolución venezolana.

De igual manera, ha destacado que la mayoría de la gente está de acuerdo con la continuación del sistema socialista que existe en el país y no tiene como objetivo defender un método de la derecha venezolana.

Respecto a la gestión del presidente del país, Schemel ha explicado que la evaluación positiva de Maduro ha aumentado y ha explicado que se debe a la últimas acciones tomadas por el dignatario.

Director de Hinterlaces, Oscar Schemel.

 

En este contexto, se ha referido a las medidas tomadas en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia para luchar contra el paramilitarismo y contrabando, cuales han dejado buen impacto sobre la opinión pública ya que garantizan la seguridad.

Maduro ordenó el 19 de agosto el cierre de la frontera de cinco municipios del estado occiedental de Táchira con Colombia, por 72 horas, a raíz de un ataque achacado a paramiliatares que dejó tres soldados y un civil venezolano heridos.

Además, el analista ha agregado que la oposición del país no es capaz de movilizar a la población y sólo a través del descontento por los problemas puntuales, entre ellos fallas de abastecimiento o inseguridad, intenta ganar votos.

"La oposición carece de discurso, de mensaje. Quizás el más importante déficit que tiene la oposición no es un líder sino un discurso, una narrativa, un mensaje. La oposición lo que hace es descapitalizar el descontento (...) Sigue sin ser alternativa. La estrategia que impone la derecha es la caotización del país", ha recalcado.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno venezolano ha advertido sobre las acciones de la extrema derecha, que respaldada por el Occidente, intenta desestabilizar el país de cara a las elecciones legislativas.

Entre febrero y mayo del año pasado, el país suramericano fue escenario de manifestaciones antigubernamentales que, según el presidente Maduro, maquinó la ultra derecha, con el respaldo de EE.UU.

En los hechos violentos acaecidos durante las protestas antigubernamentales mencionadas, más de 40 personas perdieron la vida.

ftn/ncl/rba