Maduro ha asegurado este sábado que el pueblo venezolano elegirá a su presidente en las elecciones de 2024 en una jornada marcada por la paz y la participación ciudadana.
“El presidente que se elija en Venezuela se juramentará el 10 de enero (de 2025) y seguirá el curso de nuestro país en paz, democracia y con protagonismo popular”, ha declarado en una entrevista.
Maduro ha reiterado que la verdad, la democracia y la Constitución de Venezuela se han impuesto en el país, y ayudan a neutralizar las maniobras que la oligarquía busca materializar para violar la soberanía y desestabilizar el país. “no nos importa lo que piensen las oligarquías sobre la vida política, cultural y económica de Venezuela”.
Mantenemos el equilibrio pese a viento y marea
El mandatario venezolano ha hecho alusión también al supuesto gobierno paralelo del autodenominado presidente interino Juan Guaidó.
“No nos importó nunca que dijeran que el presidente de Venezuela era Guaidó, no fue presidente ni una hora, ni un segundo de este país (…) Inventado por el imperialismo, por la oligarquía de la derecha en el continente y Europa que se puso de rodillas a la política de (Donald) Trump contra Venezuela”, ha subrayado.
Mantenemos el equilibrio pese a viento y marea
El mandatario venezolano ha hecho alusión también al supuesto gobierno paralelo del autodenominado presidente interino Juan Guaidó. “No nos importó nunca que dijeran que el presidente de Venezuela era Guaidó, no fue presidente ni una hora, ni un segundo de este país (…) Inventado por el imperialismo, por la oligarquía de la derecha en el continente y Europa que se puso de rodillas a la política de (expresidente estadounidense Donald) Trump contra Venezuela”, ha subrayado.
El jefe de Estado también ha hecho alusión a la serie de obstáculos que interpone el imperialismo, la derecha latinoamericana y otros factores. “Hemos mantenido un equilibrio en medio de la batalla que nos ha tocado. Hemos enfrentado sanciones, intentos de magnicidio, campañas brutales y aquí estamos de pie”, ha testimoniado.
Para Maduro, el imperio norteamericano no tiene nada que ofrecer, pues está en fase de declinación histórica.
No obstante, ha aseverado, Venezuela sigue por el camino del progreso y crecimiento, a favor de “un mundo multipolar, multicéntrico, de un mundo nuevo, de un destino común para la humanidad”.
La Presidencia venezolana informó el 13 de enero del año en curso que, en la actualidad, hay vigentes 927 “medidas coercitivas unilaterales contra el país” que constituyen “una violación de los derechos humanos del pueblo” y que suponen una pérdida de ingresos brutos de 232 000 millones de dólares.
El Ejecutivo de Venezuela, blanco de duros embargos occidentales, ha logrado recuperar en los últimos años la economía del país y frustrar los planes de enemigos para crear descontento entre la población y así facilitar un golpe contra Caracas.
ctl/mkh
