• La oficina del Ministerio de Exteriores de Venezuela, Caracas.
Publicada: lunes, 26 de septiembre de 2022 17:07

El Gobierno venezolano critica a la misión de la ONU por presentar otro informe “politizado” en que usa los DDHH como herramienta de ataque para socavar su soberanía.

Venezuela expresa su más categórico repudio a las acusaciones falsas y sin fundamento realizadas por la supuesta Misión Internacional de Determinación de los Hechos, en un nuevo panfleto presentado este 26 de septiembre de 2022 ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas [CDHNU]”, ha denunciado este lunes la Cancillería venezolana, mediante un comunicado.

Informe sigue la estrategia criminal de EEUU contra Venezuela

El Gobierno venezolano ha criticado que el “uso politizado de los derechos humanos” sirve “como herramienta para socavar la soberanía de aquellos Estados que no se someten a los designios de control hegemónico anhelado por algunas potencias”.

En la nota, Venezuela considera que este “nuevo pseudo informe” carece de “sustento metodológico” y busca “seguir atacando a las instituciones venezolanas, como parte de la estrategia criminal de ‘cambio de régimen’ que se impulsa desde el gobierno de los Estados Unidos de América, con la complicidad de sus gobiernos satélites en el mundo”.

 

Ha señalado que este “mecanismo de agresión” de la ONU fue creado en 2019 a partir de una cuestionada resolución promovida por un reducido grupo de gobiernos con graves situaciones internas de violación de derechos humanos.

“Venezuela reitera su absoluto desconocimiento a este tipo de mecanismos paralelos, bárbaros e injerencistas que, a través de sus pronunciamientos, aúpa y alienta a los sectores más extremistas a reincidir en la violación masiva de los derechos humanos de los venezolanos y la desestabilización del país”, ha añadido.

En el comunicado, se ha asegurado que Venezuela es un Estado democrático y social, de derecho y de justicia, que asume la promoción, el respeto y la protección de los derechos humanos en consonancia con sus compromisos internacionales en esa materia.

El cuestionado informe de dicha misión de la ONU presentado este lunes acusa al Servicio Bolivariano de inteligencia (Sebin) y la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de las “violaciones” de derechos humanos en Venezuela y cometer supuestamente “crímenes de lesa humanidad” para reprimir la disidencia política.

tmv/ctl/rba