• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, 11 de julio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 20 de julio de 2022 23:44

El presidente de Venezuela expresa su deseo de consolidar la unidad y paz con Colombia en la nueva etapa que iniciará Bogotá con Gustavo Petro en el poder.

“Venezuela envía un saludo de hermandad y cariño a Colombia la bolivariana, y a su pueblo que celebra los 212 años del día en el que dieron sus primeros pasos hacia la Independencia”, expresó este miércoles el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a través de Twitter.

Este 20 de julio se cumplen 212 años desde que se firmó el Acta de la Revolución en 1810, aunque muchos historiadores coinciden en que ese día solo fue el principio de un proceso que terminaría con la independencia del país y el nacimiento de la actual Colombia décadas después.

En otra parte de su mensaje, Maduro aseguró que Venezuela quiere “profundamente a las y los colombianos” y que “soñamos con la unidad y la Paz definitiva”, agregó.

 En la misma red social, la Cancillería venezolana alabó cómo Colombia “abrió el sendero de intensas luchas libertarias contra la corona española”.

 

“El 20 de julio de 1810, la pelea entre un criollo y un español derivó en una junta de gobierno que sustituyó el Virreinato de Nueva Granada, con la firma del Acta de Independencia. Abrió el sendero de intensas luchas libertarias contra la corona española”, reseña el tuit del Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela.

Venezuela y Colombia caminan hacia el restablecimiento de sus lazos

Tras el triunfo electoral del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia, Maduro subrayó la apertura de un nuevo horizonte en las relaciones con el país vecino y reiteró su compromiso a reforzar los lazos de ambas naciones.

Bogotá y Caracas habían roto relaciones diplomáticas en 2019, luego de que el presidente saliente colombiano Iván Duque decidió reconocer al exdiputado Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y desconocer a Maduro.

A su vez, Petro está dando los primeros pasos para cumplir con su promesa de tender puentes con Venezuela. Tal como dio a conocer el sábado la revista colombiana Semana, en cuestión de días, Petro encargaría a un dirigente político realizar las medidas necesarias para establecer diálogos con el Gobierno de Maduro, con el foco puesto en el cese de las tensiones.

tqi/ncl/mkh