La visita de dos días del mandatario bolivariano a Irán, a la cabeza de una delegación política y económica de alto nivel, se realizará por invitación oficial de su homólogo de la República Islámica de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, informa este jueves la agencia Iran Press.
En la agenda de Maduro en Teherán, capital iraní, figuran reuniones y conversaciones con autoridades iraníes, entre ellas el presidente iraní, así como una cita conjunta de comitivas económicas de alto nivel.
El martes, Maduro inició su gira por la zona en Turquía, donde abogó por ampliar cooperación con Ankara y firmó varios acuerdos en materia turística, agrícola y financiera.
Teherán y Caracas, amigos en días difíciles
Venezuela e Irán, dos países unidos por una visión común en cuanto a temas internacionales y víctimas de medidas coercitivas de Estados Unidos y sus aliados, tienen nexos diplomáticos desde hace más de 70 años, pero estos se convirtieron en estratégicos con la llegada del difunto comandante Hugo Chávez al poder en Venezuela en 1999, quien tendió un puente entre sus revoluciones, la Bolivariana (de Venezuela) y la Islámica (de Irán).
En el marco de la alianza estratégica Teherán-Caracas, Irán envió en mayo de 2020 a Venezuela cinco barcos cisterna cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos para abastecer a la nación suramericana, sumida en una fuerte escasez de combustible, como resultado de las medidas coercitivas ilegales de EE.UU.
A pesar de advertencias y amenazas de Washington, las cargas llegaron a buen puerto y esto fue el inicio de un mayor acercamiento, pues en los siguientes meses, entre otras colaboraciones, Irán abrió un gran supermercado en Caracas y envió material necesario para reparar varias instalaciones petroleras venezolanas.
mrg/ncl