• El líder opositor venezolano Juan Guaidó, n un discurso en la plaza de Palos Grandes en Caracas, 3 de marzo 2021. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 5 de marzo de 2021 16:45

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela ordena que el exdiputado Juan Guaidó, y otras 61 personas relacionadas a él comparezcan por presunta corrupción.

El presidente de la Comisión Especial Parlamentaria que investiga el caso de una trama de corrupción entre 2016-2021, José Bitro, exigió el jueves a la AN la comparecencia del líder opositor Juan Guaidó y de otros exfuncionarios de la oposición, a partir de la próxima semana.

La AN ordenará la asistencia de 37 autotitulados “representantes diplomáticos” del entonces diputado del Parlamento en el exterior, durante la época en la cual se autonombró como “mandatario interino” del Estado.

De igual modo, estarán presentes varios abogados que solían apoyar al exjefe del Parlamento, y que fueron sus asesores, entre ellos: Enrique Sánchez Falcón y José Ignacio Hernández, para investigar daños contra el Estado durante la referida época.

 

José Brito pidió, también, un plazo de 45 días para indagar numerosas quejas que ha recibido sobre soborno, y corrupción liderado por Guaidó dentro y fuera de la nación.

A su vez, el contralor general del país sudamericano, Elvis Amoroso, criticó los hechos cometidos por Guaidó y sus aliados.Nunca habíamos tenido en nuestra historia hechos de corrupción como los cometidos por Juan Guaidó y su banda que se enriquecieron a costa de la nación, dijo Amoroso.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de revisar con carácter de urgente las leyes que sancionan hechos de corrupción y a las mafias, insistiendo en que los corruptos no solo deben ser arrestados, sino deben resarcir el daño patrimonial que le han hecho al país.

El 23 de enero de 2019 el entonces diputado Juan Guaidó se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, en un acto de usurpación apoyado por la administración estadounidense del expresidente Donald Trump que abrió las puertas al bloqueo y despojo de miles de millones de dólares en bienes y activos del Estado venezolano en el exterior.

sbr/lvs/hnb