En un acto celebrado ayer domingo en el Patio de Honor de las Academias, en el Fuerte Tiuna (el complejo militar más importante de Venezuela), en Caracas (capital), el presidente Maduro explicó que como cada 7 de julio, anunciaba decisiones de ratificación o renovación del Estado Mayor militar.
El objetivo, prosiguió diciendo el mandatario, era “combinar la experiencia y continuidad con la juventud en elementos necesarios para un Estado Mayor Superior, máximo organismo de dirección y comando de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), para seguir avanzando”.
LEER MÁS: Arreaza: Venezuela es agredida y asediada por EEUU y sus aliados
LEER MÁS: Maduro resalta coherencia de la FANB tras sublevación militar
Para materializar este fin ratificó al ministro del Poder Popular para la Defensa, el general en jefe Vladimir Padrino López; al comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el almirante en jefe Remigio Ceballos; al comandante general de Armada Bolivariana, el almirante Giuseppe Alessandrello; y al Comandante General de la Aviación, el mayor general Pedro Alberto Juliac.
Presidente Maduro ratifica a Padrino López y Remigio Ceballos y anuncia renovación parcial del Estado Mayor Militar#ProtecciónSocialEnRevoluciónhttps://t.co/ofzq67HxEW
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 8, 2019
Las designaciones hechas en la cúpula militar
Maduro nombró al mayor general Alexis Rodríguez Cabello como nuevo Comandante del Ejército Bolivariano, en sustitución del mayor general Suárez Chourio, de quien dijo ocupará próximamente nuevas responsabilidades.
El mayor general, Fabio Zavarce también fue designado como nuevo comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Agradeció al mayor general López Vargas el liderazgo al frente del componente.
De igual modo, el mayor general Bernal Martínez fue nombrado como el nuevo comandante de la Milicia Nacional Bolivariana, en sustitución de Mayor Luis Leal Tellerías, quien se mantiene como Ministro para la Alimentación.
No somos una FANB imperialista ni pro-imperialista. No defendemos los intereses de magnates y multimillonarios ni de oligarquías ni imperios. Al contrario, somos una Fuerza Armada antioligárquica, antiimperialista, de raíz profundamente arraigada en Bolívar y Zamora (…) Somos una FANB para el pueblo, con el pueblo y del pueblo. Vean el futuro siempre en unión cívico-militar y en revolución permanente”, matizó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Maduro ratifica que FANB es antiimperialista y anti-oligárquica
Maduro, también comandante en Jefe de la FANB, hizo notar en que la entidad militar venezolana, “no es imperialista”, ni pro imperialista para favorecer a los magnates multimillonarios, y defiende los intereses del pueblo.
“No somos una FANB imperialista ni pro-imperialista. No defendemos los intereses de magnates y multimillonarios ni de oligarquías ni imperios. Al contrario, somos una Fuerza Armada antioligárquica, antiimperialista, de raíz profundamente arraigada en Bolívar y Zamora (…) Somos una FANB para el pueblo, con el pueblo y del pueblo. Vean el futuro siempre en unión cívico-militar y en revolución permanente”, matizó Maduro.
LEER MÁS: ‘Ejército venezolano decepciona a EEUU con su apoyo a Maduro’
LEER MÁS: FANB reitera apoyo a Maduro y promete defender soberanía nacional
Mostrándose optimista del futuro, el mandatario bolivariano, instó a todos los oficiales de las nuevas y anteriores promociones “a sentirse como siempre como profesionales de las armas de la República para defender y proteger al pueblo venezolano”, remachó.
Estos cambios se realizaron a poco más de dos meses del intento de alzamiento militar contra Maduro. En la madrugada del 30 de abril, un grupo reducido de militares liderado por el golpista Juan Guaidó se sublevó y ayudó a escapar de su arresto domiciliario al opositor Leopoldo López, si bien horas después del anuncio de la asonada el Ministerio de Defensa informó del fracaso de la intentona.
Tras la derrota, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton llamó a los militares bolivarianos a unirse a Guaidó y apoyar el alzamiento. Al igual que EE.UU., Colombia, Brasil y Chile lanzaron llamamientos similares por Twitter, pero el estamento militar venezolano echó por tierra el complot y aseguró que se mantendrá firme en la defensa del Gobierno.
ask/mkh