La Universidad de Columbia anunció viernes la suspensión temporal de más de 65 estudiantes en espera de que se complete la investigación por participar en una protesta contra las atrocidades del régimen de Israel en Gaza.
Estos estudiantes forman parte de los 78 detenidos el miércoles durante una manifestación propalestina en el campus de la Columbia.
Las autoridades de la Columbia también han determinado que 33 personas presentes en la manifestación, incluidos miembros de instituciones afiliadas, no pueden entrar en el campus. Igualmente, los graduados que participaron en la protesta tiene prohibido el acceso a la universidad.
Decenas de estudiantes de la prestigiosa Universidad de Columbia, con máscaras y kufiyas —el pañuelo tradicional que simboliza la resistencia palestina— organizaron el miércoles una protesta contra la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza dentro de la biblioteca principal del campus, la Butler.
El grupo luego colgó banderas palestinas y otros carteles en las estanterías de una sala de lectura ornamentada. Algunos también parecían haber garabateado “Columbia arderá” y “Huelga por Gaza” en cuadros enmarcados.
Entretanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció en la red social X que las autoridades federales están revisando el estatus de visa de quienes ingresaron a la Biblioteca Butler y cometieron, lo que llamó, actos vandálicos.
Previamente, la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado con recortar 400 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Columbia; la cual ha hecho concesiones a cambio de esta financiación, incluida la concesión de poderes de arresto a un grupo de fuerzas de seguridad.
Según la presidenta interina de la Universidad de Columbia, Claire Shipman, los agentes de seguridad de la universidad impidieron que los manifestantes se marcharan hasta que dieron sus nombres.
Esta manifestación parece ser un resurgimiento de las protestas en el campus de la Universidad de Columbia contra los vínculos de la institución con Israel, que sacudieron al país la primavera boreal pasada e inspiraron protestas y acampadas similares en instituciones de educación superior y universidades de todo Estados Unidos. Las protestas propalestinas se extendieron luego a las universidades de casi todo el mundo.
La Administración del presidente republicano Donald Trump ha presionado a los estudiantes propalestinos, acusándolos de ser seguidores del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) o “antisemitas”, amenazándolos con castigos como expulsiones o deportaciones. Recientemente, Washington canceló visas de al menos 300 estudiantes extranjeros por apoyar a Palestina.
ayk/ncl/tmv