El analista político Amauri Chamorro ha comentado este jueves para HispanTV el contraste de declaraciones sobre supuestos contactos de la oposición con miembros de las fuerzas armadas militares.
Referentes de la oposición, como el golpista Juan Guaidó y el prófugo de la justicia Leopoldo López, aseguran haber mantenido conversaciones con generales de la FANB quienes han ofrecido apoyar un golpe contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Desde EE.UU. confirman estas reuniones.
Sin embargo, el martes, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mostró su lealtad al Gobierno venezolano con sus medidas rápidas que hicieron fracasar una intentona golpista en el país suramericano.
Frente a ello, el entrevistador ha preguntado “¿Con quién está realmente el Ejército de Venezuela?” y la respuesta de Chamorro ha sido contundente: “Con el presidente Nicolás Maduro, indudablemente”.
En seguida, ha recalcado que “no hay ningún desgaste en la relación entre el presidente Nicolás Maduro y las FF.AA. No hay ninguna posibilidad de que el alto mando de las FF.AA. cierre un acuerdo con la oposición para derrocarlo”, agrega.
Con el presidente Nicolás Maduro, indudablemente”, ha afirmado el analista Amauri Chamorro a la pregunta ‘¿Con quién está realmente el Ejército de Venezuela?’.
Chamorro alerta de que la prensa internacional privada de poderes hegemónicos y los líderes de la oposición, como Guaidó y López, intentan hacer ver al mundo que la FANB está dejando a Maduro y que en Venezuela existe un gran levantamiento popular y militar. “Se miente mucho y la comunidad internacional se confunde y cree que realmente se está cayendo el Gobierno de Maduro y los militares siguen a la oposición”, remarca el experto.
Respecto a la reciente intentona golpista, el entrevistado asegura que “Guaidó se equivocó este martes por que sus seguidores que, en principio habían creído su discurso del llamado a la paz, se dieron cuenta de que, en realidad, provoca la violencia con su llamado al golpe de Estado que ha dejado ocho personas muertas.
“Los venezolanos no están de acuerdo con el uso de la violencia como método de cambio en su país”, enfatiza.
La Administración estadounidense de Donald Trump ha intensificado su apoyo a Guaidó con sanciones y hasta amenaza con la intervención militar para derrocar a Maduro, presidente elegido en las urnas con el 68 % de votos y que cuenta con la lealtad de gran parte de la población y de la FANB.
Fuente: HispanTV Noticias
ncl/rha/nlr/rba
