• Chavistas y opositores protestan a favor y en contra de Maduro
Publicada: miércoles, 23 de enero de 2019 18:00

El chavismo y la oposición han salido hoy miércoles a las calles de Venezuela para manifestar respaldo y rechazo al presidente Nicolás Maduro, respectivamente.

El pueblo revolucionario se ha comenzado a concentrar en Caracas, capital del país, para expresar su apoyo al Gobierno de Maduro en el día en que se conmemoran los 61 años transcurridos desde la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

En la plaza Brión de Chacaíto, uno de los puntos de la concentración, adultos y jóvenes de distintos sectores, incluidos miembros de movimientos sociales, trabajadores, estudiantes y dirigentes populares, han manifestado su apoyo al Gobierno, como ha reseñado la oficial Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Los otros dos puntos de concentración están dispuestos en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la avenida Nueva Granada, y en la plaza Catia, para partir hacia la céntrica plaza capitalina O’ Leary, en El Silencio.

Por su parte, la oposición ha empezado sus movilizaciones exigiendo la salida inmediata de Maduro y la celebración de elecciones presidenciales anticipadas.

Los opositores se han concentrado en las avenidas Francisco de Miranda, Libertador y Andrés Bello, así como en el Unicentro El Marqués, atendiendo a la convocatoria realizada por la opositora Asamblea Nacional (AN). El destino final de su movilización será la plaza Juan Pablo II de Chacao.

Estados Unidos ha expresado su apoyo a la movilización opositora. El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, hizo el martes un llamado injerencista a que la oposición venezolana salga a las calles y empiecen “los pasos de un Gobierno de transición”.

El mensaje de Pence fue muy criticado en Caracas, donde la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que es un “llamado abierto a un golpe de Estado”, mientras que el presidente del país ordenó el martes una “revisión total” de las relaciones con EE.UU.

Estas dos movilizaciones se desarrollan en un contexto de tensión, en el que ha llegado incluso a sublevarse un grupo de militares contra el Gobierno, aunque sin éxito alguno.

Venezuela ha denunciado en reiteradas ocasiones la trama desestabilizadora de larga data de EE.UU. El canciller Jorge Arreaza ha dicho de hecho ante las Naciones Unidas que EE.UU busca “ahorcar la economía venezolana y promover un golpe de Estado contra Maduro”.

tmv/mla/ftm/hnb