• Maduro propone usar el petro para independencia económica de EEUU
Publicada: sábado, 15 de diciembre de 2018 1:01
Actualizada: sábado, 15 de diciembre de 2018 3:20

Venezuela propone a los países miembros de la ALBA-TCP el uso de la criptomoneda petro como instrumento para “la liberación económica”.

“Propongo que la ALBA asuma el petro como el centro de sus esfuerzos monetarios hacia el futuro para la liberación económica”, ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su participación en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se realiza en La Habana, capital cubana.

El líder chavista ha catalogado a la criptomoneda venezolana, creada para combatir el bloqueo financiero impuesto por EE.UU. al país, como una “experiencia novedosa” y ha asegurado que al petro “no lo persigue ni lo sanciona nadie”, para luego instar a los mandatarios presentes en la cita a unirse “en términos prácticos” con una estrategia para su liberación económica.

En otra parte de su alocución, Maduro ha lamentado que en la región actualmente no haya un pensamiento integrador y que cada quien piense que en sus propias fronteras se van a resolver los problemas.

Propongo que la ALBA asuma el petro como el centro de sus esfuerzos monetarios hacia el futuro para la liberación económica", ha dicho el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su participación en la XVI Cumbre de la ALBA-TCP, que se realiza en La Habana, capital cubana.

 

Asimismo, ha afirmado que existe un gran debate en el continente, donde la contraofensiva imperialista ha logrado algunos avances parciales y circunstanciales.

“América Latina es una zona de dura disputa entre el proyecto neocolonial de Estados Unidos versus el proyecto de liberación e independencia de los pueblos latinoamericanos y caribeños”, ha aseverado el mandatario venezolano.

Además, Maduro ha reconocido que el crecimiento económico es la asignatura pendiente del socialismo latinoamericano en el siglo XXI, y ha pedido impulsar de nuevo los programas sociales de la Alianza para demostrar cómo el modelo de este bloque es “infinitamente superior” al modelo privatizador y regresivo que impone el neoliberalismo y la derecha en algunos países del continente.

lvs/anz/snz/rba