La empresa de análisis y estrategia Encuesta Ratio, creada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), explicó que el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, aumentó su nivel de aprobación por los anuncios económicos que se realizaron en agosto, seguidos de la implementación del plan de recuperación económica.
El sondeo, realizado entre el 3 y 14 de septiembre con 1055 entrevistas por teléfono, y cuyos resultados han sido publicados este viernes, deja claro que el 36,5 % de los venezolanos se muestra satisfecho con el momento del país, el 68,9 % con la suba salarial y el 62,9 % con el cambio de moneda.
La única de las medidas que, según el sondeo, genera un rechazo mayoritario es el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 16 %. Esta disposición tiene el 60,7 % de desaprobación. Incluso, el anclaje del Bolívar soberano (nueva moneda nacional) al Petro (criptomoneda venezolana) tiene un respaldo mayoritario de 41,8 %.
Ratio UCAB asegura que 75 % de la población califica la situación del país como “mal” y “muy mala”; sin embargo, de esta categoría, solo 29,1 % se mantiene en la evaluación “muy mala”, lo que significa una evidente mejoría en la percepción, en comparación con sondeos anteriores.
Esta es, según los autores de la encuesta, una mejora no vista en los últimos dos años. Los resultados arrojan también que 32,5 % de los venezolanos se define como “favorable al gobierno”; 36,6 % -la mayoría- se autodefine como “no alineado”; y 30,9 % están “a favor de la oposición”.
Las conclusiones más importantes de este estudio destacan que el gobierno está ganando la batalla ante la opinión pública al ser “el único” actor en la escena debido al silencio de la oposición a la que le están pasando facturas sus divisiones.
En general, el rechazo que generan las medidas del plan económico de Maduro no es tan grande como muchos esperaban; de hecho, el 45 % da por sentado que estas decisiones no resolverán los problemas de escasez ni la hiperinflación. Mientras que el 25 % cree que sí terminarán con la hiperinflación y un porcentaje similar piensa que acabarán con la escasez.
lvs/ncl/mjs