En un acto celebrado en Madrid, capital española, por el 207º aniversario de la independencia de Venezuela, Mario Isea, embajador venezolano en España, ha expresado este jueves el deseo de su país de que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, mejore “el nivel de relaciones, en un marco de respeto mutuo y cooperación creciente“ proyectándolas “hacia toda la Unión Europea (UE)”.
Al mismo tiempo, ha demandado el fin del “bloqueo” contra Venezuela, en alusión a las sanciones impuestas el 25 de junio por el bloque europeo contra los altos cargos del país latinoamericano por una supuesta “vinculación con las irregularidades ocurridas durante las elecciones de 20 de mayo, en las que presidente venezolano, Nicolás Maduro, salió reelegido.
Isea ha rechazado los cuestionamientos al proceso electoral venezolano y ha defendido la existencia de una “democracia participativa y protagónica” en Venezuela, “que se ha expresado continuamente en la celebración de elecciones libres, universales y transparentes” y que, según ha declarado, ha servido para “derrotar la violencia con fines políticos”.
Los procesos electorales en Venezuela son “interesadamente descalificados para deslegitimar al Gobierno” de Maduro y “sabotear los escenarios de diálogo”, con el propósito de “justificar medidas coercitivas unilaterales que se convierten en un bloqueo económico descarado que afecta a los derechos humanos” de los venezolanos, ha criticado.
Por otra parte, ha tachado de “falsos” los alegatos sobre la crisis humanitaria y migratoria en Venezuela y ha subrayado que, “si se quiere dar ayuda” a su país, la mejor manera es “levantar el bloqueo” que dificulta la vida del pueblo venezolano y el desarrollo del país.
En concreto, ha arremetido contra la Administración de EE.UU., que busca mediante la “absurda” calificación de Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional, “profundizar este ataque, esta guerra híbrida” contra Caracas.
Las relaciones entre España y Venezuela atravesaron momentos de tensión durante el Gobierno de Mariano Rajoy y escalaron hasta la expulsión de los embajadores que tenían en sus respectivas capitales.
Sin embargo, Isea y el embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, regresaron en abril a sus puestos para normalizar las relaciones diplomáticas.
tmv/ctl/msm/hnb