• El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Moscú, capital rusa, 4 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 21 de mayo de 2018 21:50
Actualizada: martes, 22 de mayo de 2018 1:49

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha felicitado este lunes a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, por su reelección en los comicios del pasado domingo, y ha abogado por un “diálogo nacional” en el país bolivariano, mientras la oposición denuncia dichas elecciones como una “farsa”.

“El presidente ruso le deseó a Nicolás Maduro buena salud y éxito en la resolución de los desafíos sociales y económicos que enfrenta el país”, ha destacado el Kremlin a través de un comunicado.

Putin, agrega la nota, expresó su esperanza de que se realice “un diálogo nacional”, que es del “interés del pueblo venezolano en su conjunto”, mientras el mismo Maduro convocó el domingo a una nueva jornada de diálogo permanente y de reconciliación con todos los sectores políticos, sociales y económicos para hacer frente a la crisis en el país latinoamericano.

De acuerdo con la Presidencia rusa, Putin también “confirmó la disposición de continuar el trabajo conjunto de Rusia y Venezuela sobre la agenda bilateral y multilateral” y asegura que el Gobierno de Maduro “permitirá garantizar el desarrollo de las relaciones de asociación estratégica que existen entre los dos países”.

En las elecciones del domingo 20, Maduro fue reelecto hasta el 2025 con el 67,7 % de los votos, lo que se ha considerado un “récord histórico”, en unos comicios boicoteados por la oposición y denunciados como una “farsa”.

Además, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea (UE) y una decena de países latinoamericanos han señalado que no reconocerán los resultados de las elecciones venezolanas.

El presidente ruso (Vladimir Putin) le deseó a (su par venezolano) Nicolás Maduro buena salud y éxito en la resolución de los desafíos sociales y económicos que enfrenta el país”, ha anunciado el Kremlin a través de un comunicado.

 

No obstante, el Gobierno y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela garantizaron tanto la campaña electoral como las votaciones y pidieron anteriormente a las Naciones Unidas y las autoridades europeas que enviaran observadores para corroborar la transparencia de las elecciones.

Rusia, por su parte, considera dichas acusaciones como intentos de injerencia de los países occidentales en el proceso electoral en Venezuela, que, a su juicio, se trata de una etapa muy importante para esta nación latinoamericana.

“Constatamos desgraciadamente que hubo un tercer participante en esas elecciones además del pueblo venezolano y los candidatos: se trata de Estados que abiertamente llamaron a boicotear los comicios”, declara el responsable del Ministerio ruso para Latinoamérica, Alexander Shchetinin.

mtk/ncl/alg/hnb