La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha informado este lunes que en esas resoluciones Venezuela rechaza la construcción del muro entre México y Estados Unidos propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump; así como el decreto del expresidente Barack Obama en el que se considera al país caribeño una amenaza para la seguridad de ese país.
También presenta el repudio de Venezuela “a la discriminación para las amplias masas que migran hacia otros países” y “al retiro de los EE.UU. del acuerdo de cambio climático” de París.
Venezuela “se solidariza con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa (México). Asimismo ha presentado resoluciones en contra del “comportamiento ilícito, desviado y desequilibrado de Luis Almagro”, secretario general de la OEA, y a favor del reforzamiento de la institucionalidad, para que no se repita el retiro de un país del organsimo.
Igualmente, ha solicitado en uno de sus documentos la reducción y erradicación del hambre, la pobreza y la desigualdad, y en otro expresa su oposición al acoso mediático de las transnacionales de la comunicación, mientras que una resolución se dirige a disminuir la desigualdad, que sufren los pueblos de la región.
“Queremos dejar una agenda constructiva, que sea el legado de Venezuela para una organización que se resiste a atender el llamado de los pueblos”, manifiesta Rodríguez.
Queremos dejar una agenda constructiva, que sea el legado de Venezuela para una organización que se resiste a atender el llamado de los pueblos”, ha dicho la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
La canciller venezolana ha descrito al pueblo mexicano como uno potente y ha agradecido por haber sido nombrada “Canciller de la Dignidad de los pueblos” por movimientos sociales y partidos políticos de México, indicando que no lo recibe a título personal sino como reconocimiento a la lucha que libra el país en defensa de Venezuela y su soberanía.
Rodríguez se encuentra en México para reunirse con cancilleres latinoamericanos que participan en la 47ª Asamblea General de la OEA en Cancún y "defender" a su país de lo que considera un "plan intervencionista" liderado por EE.UU. y ejecutado por gobiernos "de la derecha" en la OEA.
La sesión de este lunes retoma el encuentro de cancilleres que se celebró el pasado 31 de mayo en Washington y que fue suspendida al no llegar a un acuerdo entre las dos propuestas de resolución presentadas, que son las que siguen sobre la mesa.
lvs/ncl/fdd/hnb