• Nicolás Maduro, presidente venezolano, en el acto de juramentación del Comando de Campaña para la Asamblea Nacional Constituyente, 29 de mayo de 2017.
Publicada: viernes, 2 de junio de 2017 5:36
Actualizada: viernes, 2 de junio de 2017 9:45

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, resalta el ‘triunfo de la dignidad de Venezuela’ ante las acciones injerencistas de la OEA.

En declaraciones ofrecidas el jueves, el mandatario aplaudió la suspensión de una reunión que tenía prevista la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la crisis en curso en el país suramericano. La sesión quedó cancelada por la postura de varios países aliados del Gobierno venezolano, entre ellos Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Maduro llamó una vez más al pueblo e incluso a la oposición a unirse por la paz y poner fin a las acciones violentas que no tienen otro objetivo que poner en peligro la estabilidad del país. “Mi oferta de paz, de justicia y reconciliación sigue en pie”, reiteró.

Dirigiéndose a los opositores, les exhortó a cesar la violencia e intolerancia, que ha dejado decenas de muertos y heridos en los recientes dos meses, y volvió plantearles su disposición al diálogo.

Vamos abriéndole camino a la Venezuela de paz. Yo llamo a la paz, al respeto a la vida, a la convivencia y llamo para que cesen todos los llamados a la intolerancia, al odio y la violencia. Construyamos caminos de diálogo, de paz, y de trabajo productivo, la Constituyente es una realidad”, aseveró Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

 

“Vamos abriéndole camino a la Venezuela de paz. Yo llamo a la paz, al respeto a la vida, a la convivencia y llamo para que cesen todos los llamados a la intolerancia, al odio y la violencia. Construyamos caminos de diálogo, de paz, y de trabajo productivo, la Constituyente es una realidad”, aseveró desde el Palacio de Miraflores (sede presidencial), en Caracas (la capital).

El jefe del Estado bolivariano, además llamó a fortalecer el sistema de gobierno popular directo. “Tenemos que ir a gobernar por el pueblo. Tiene que haber un sistema para oír, atender, planificar y cumplir” con las demandas del pueblo, indicó al tiempo que puso de ejemplo de gobierno popular directo las misiones creadas durante la "Revolución Bolivariana" por iniciativa del comandante Hugo Chávez.

Venezuela vive desde principios de abril una ola de actos violentos incitados por la oposición, que ha dejado al menos 52 muertos, según estimó el jueves el defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.

msm/ncl/nal