“Ayer hicimos un conjunto de allanamientos y aparece implicado en las primeras horas de esta investigación un diputado de la MUD”, ha comunicado este jueves durante la inauguración de diversas obras en Ciudad Belén, en el estado de Miranda (centro-norte).
Ayer hicimos un conjunto de allanamientos y aparece implicado en las primeras horas de esta investigación un diputado de la MUD”, ha dicho Maduro.
El mandatario, sin revelar la identidad del parlamentario de la ultraderecha Mesa de Unidad Democrática (MUD), ha urgido a la Fiscalía a indagar el caso de la manera “más apegada a la objetividad para evitar futuras críticas” de la agrupación.
En este contexto, ha exigido el apoyo y la colaboración del pueblo para poder llevar a cabo las pesquisas, tras haber asegurado que de esto se deben sacar “grandes lecciones”.
El miércoles, el presidente del país sudamericano inculpó al brazo derecho del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el asesinato del diputado venezolano Robert Serra, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la noche del 1 de octubre en su residencia, en Caracas, capital venezolana.

En otra parte de sus declaraciones durante su visita a Ciudad Belén, Maduro ha aludido a la guerra económica que atraviesa el país, por lo cual ha llamado al despertar de la conciencia del pueblo para frenar las acciones desestabilizadoras de la derecha que busca llegar a sus objetivos mediante el acaparamiento y los altos precios en productos de primera necesidad.
Es una reflexión que yo hago aquí y la voy a hacer en todos lados. Voy a tocar la campana duro, en el oído de la gente, para que despierte a todo el mundo. Y llamo al despertar nacional, al despertar colectivo, al despertar de la conciencia, al despertar del pueblo, frente a una oligarquía que está calculando, todos los días, hacer daño”, ha subrayado Maduro.
“Es una reflexión que yo hago aquí y la voy a hacer en todos lados. Voy a tocar la campana duro, en el oído de la gente, para que despierte a todo el mundo. Y llamo al despertar nacional, al despertar colectivo, al despertar de la conciencia, al despertar del pueblo, frente a una oligarquía que está calculando, todos los días, hacer daño”, ha subrayado el jefe del Ejecutivo.

La llamada “guerra económica” es una operación de los sectores de derecha, desde finales de 2013, que provoca sobreprecio, especulación, usura y acaparamiento. Maduro ha calificado este “flagelo” de "una lucha entre el capitalismo y sus viejos antivalores, y el modelo socialista y los valores”, y recordó que su Ejecutivo lo combatirá.
En reiteradas ocasiones, las autoridades venezolanas han advertido sobre las acciones de la extrema derecha para desestabilizar el país en vísperas de las elecciones legislativas.
msm/ybm/kaa
