• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla en un acto en Caracas, la capital, en homenaje al segundo aniversario del asesinato del diputado oficialista, Robert Serra, 1 de octubre de 2016.
Publicada: domingo, 2 de octubre de 2016 7:45

El presidente de Venezuela reincorpora en su gabinete a cinco ministros de su antecesor, Hugo Chávez, en lo que llamó un golpe de timón contra la burocracia.

"Empezando octubre he considerado necesario hacer un conjunto de incorporaciones al Gabinete y al equipo de Gobierno (...) que cumplen misiones de liderazgo y que tienen una experiencia de primer orden y que fueron formados por Chávez", aseveró Nicolás Maduro.

Mediante un mensaje transmitido el sábado por la televisión nacional, Maduro designó en el Ministerio para el Despacho de la Presidencia a la almiranta en jefa Carmen Meléndez, quien había sido la ministra de ese despacho del entonces presidente Hugo Chávez en el año 2012.

Vamos a tomar la fuerza de Chávez en el Golpe de Timón para la lucha contra la burocracia y la corrupción", dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El dignatario mencionó que en el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género estará Blanca Eekhout en sustitución de Gladys Requena. La recién nombrada ministra había ocupado en el año 2009 el Ministerio de Comunicación e Información por orden de Chávez.

Mientras que la gobernadora del estado Cojedes, Erika Farías, fue llamada a ocupar el cargo de ministra para las Comunas y Movimientos Sociales; el Ministerio para los pueblos indígenas estará encabezado por Aloha Nuñez, quien actualmente ocupa un escaño en la Asamblea Nacional, y al frente del Ministerio de Comunicación e Información estará el periodista Ernesto Villegas, quien ocupó el cargo por primera vez en octubre de 2012 por orden de Chávez.

El presidente Maduro ondea una bandera con la imagen del asesinado diputado oficialista Robert Serra durante un acto oficial en el Palacio de Miraflores, 1 de octubre de 2016.

 

Maduro que hablaba en un acto celebrado en Caracas, la capital, en homenaje al segundo aniversario del asesinato del diputado oficialista Robert Serra, denunció que sectores de derecha que acabaron con la vida del joven legislador son los mismos que organizaron el plan "La Salida", que tenía como objetivo derrocar su Gobierno.

El jefe de Estado urgió a "tomar la fuerza de Chávez en el Golpe de Timón para la lucha contra la burocracia y la corrupción", y prometió trabajar para esclarecer completamente el asesinato de Serra.

Durante las acciones violentas ocurridas en Venezuela en 2014, llamadas guarimbas, se registraron 43 fallecidos y más de 800 heridos en ciudades gobernadas por partidos de oposición.

ftm/ncl/hgn/msf