"Nosotros queremos ir a una normalización de las relaciones con EE.UU. basadas en el respeto, en el marco del derecho internacional, a través de los mecanismos diplomáticos y políticos que correspondan", ha afirmado hoy martes la jefa de la Diplomacia sudamericana en una entrevista con la televisión venezolana Telesur.
El país bolivariano, ha manifestado Rodríguez, se ha convertido en una pieza de negociación de la política tanto interna como internacional de los EE.UU. y de los Gobiernos de la derecha en la región.
Nosotros queremos ir a una normalización de las relaciones con EE.UU., basadas en el respeto, en el marco del derecho internacional, a través de los mecanismos diplomáticos y políticos que correspondan", ha afirmado la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Las relaciones entre ambos países se mantienen en una situación de tensión. Caracas acusó recientemente a EE.UU. de presionar a otros países para que intervengan en Venezuela, y repudió el apoyo que brinda Washington a la derecha nacional a fin de desestabilizar el país.
En su entrevista de este martes, la canciller venezolana ha anunciado la creación de de mecanismos "novedosos", como Petrocaribe, para la integración regional.
Y por otra parte, Rodríguez se ha referido a las recientes agresiones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en contra Caracas, para luego subrayar que muchos de los Estados de la región desean que la Revolución bolivariana solucione los problemas a los que se enfrenta.
Debe recordarse que Almagro dio a conocer recientemente un informe en el que asegura que en Venezuela se ha producido "una ruptura total del orden democrático" y que, por tanto, el país debería ser sancionado con la suspensión como miembro de ese organismo regional.
snz/mla/rba