• La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tania D´Amelio.
Publicada: viernes, 10 de febrero de 2017 18:21

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano afirma que las elecciones regionales están ‘interrumpidas’ hasta que se renueven los partidos políticos.

Tania D´Amelio, rectora del CNE de Venezuela, ha afirmado este viernes que las elecciones de gobernadores no se realizarán a finales del primer semestre, como se había anunciado tras cancelar su realización en diciembre de 2016, porque la reinscripción de partidos políticos apenas concluirá el 21 de junio.

“Está interrumpido el proceso de la convocatoria (de elecciones) hasta tanto el proceso de renovación (de partidos) no concluya”, ha afirmado en una entrevista concedida a Unión Radio.

Está interrumpido el proceso de la convocatoria (de elecciones) hasta tanto el proceso de renovación (de partidos) no concluya”, ha afirmado Tania D´Amelio, rectora del CNE de Venezuela, en cuanto a las elecciones de gobernadores.

El hecho ha provocado la denuncia de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual insiste también en que se convoquen elecciones anticipadas en Venezuela, en un intento de sacar del poder al presidente elegido por el voto popular, Nicolás Maduro.

Juan Carlos Caldera, representante de la MUD ante el Poder Electoral, ha condenado al CNE por, a su juicio, “eliminar a toda la disidencia” y buscar establecer un sistema de un solo partido.

 

No obstante, D´Amelio ha destacado que los comicios se retrasarán sólo hasta que termine el proceso de renovación, “porque no puedes violar los derechos de esas organizaciones que quieren postular en los procesos”. “Quiero decir que hay que legitimar estas organizaciones. Tampoco puedes ir a ciegas, si decides no ir tienes que terminar este proceso y cancelar esa organización”, ha agregado.

El organismo comicial informó el pasado martes de que, en los fines de semana entre el 18 de febrero y el 23 de abril, 59 partidos políticos, oficialistas y opositores, deberán recoger firmas por un mínimo de 0,5 % del padrón electoral en 12 estados para reinscribirse ante el CNE.

La rectora ha precisado que el mencionado proceso continuará hasta el 21 de junio, porque tras la recolección de firmas habrá un ‘lapso de reparos’ e impugnaciones ante posibles irregularidades.

Solo cinco partidos políticos de Venezuela no deben reinscribirse, entre ellos el de la MUD y el del Gobierno, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha indicado. No obstante, cada uno de la treintena de partidos que integran la MUD deberán de reinscribirse, porque en las últimas elecciones no participaron con sus símbolos, sino con el de la coalición.

bhr/mla/zss/hnb