Los opositores José Manuel Olivares (del partido Primero Justicia) y Juan Guaidó (del partido Voluntad Popular) llamaron el viernes a los militares y a los ciudadanos a velar por la Constitución y a una movilización para el lunes con la intención de exigir elecciones anticipadas.
“Le pedimos hoy a la FANB que sigan el ejemplo de los militares que en 1958 pidieron elecciones. El 23 de enero de 1958 sonaron los sables de la dignidad, que pidieron respeto a la Constitución”, dijo Olivares durante una rueda de prensa en Caracas, capital venezolana.
Le pedimos hoy a la FANB que sigan el ejemplo de los militares que en 1958 pidieron elecciones. El 23 de enero de 1958 sonaron los sables de la dignidad, que pidieron respeto a la Constitución”, dijo el opositor José Manuel Olivares.
No obstante, la FANB en repetidas ocasiones ha reiterado su “apoyo incondicional” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, frente a la oposición.
El rotativo local El Nacional indica que Olivares explicó por vía telefónica que la referida movilización concluirá ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la capital. “Sabemos que el oficialismo también tiene una actividad de calle y haremos lo necesario para que las marchas no se crucen”, añadió.
Por su parte, Guaidó afirmó que, además de la protesta que se realizará el 23 de enero, la oposición continúa sus protestas en la calle y criticó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, por no convocar a comicios.
El dirigente de Voluntad Popular también pidió a los partidarios de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que salgan a las calles para reclamar elecciones.
La difícil situación política reinante en Venezuela se debe en parte a la insistencia de la oposición en convocar un referendo revocatorio contra el presidente Maduro. Por el contrario, el oficialismo defiende que el Poder Electoral no convocará elecciones generales y acusa a la oposición de promover un golpe de Estado.
ftn/ncl/nii/