• Defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab.
Publicada: lunes, 4 de mayo de 2015 6:27

El defensor del Pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, arremetió contra el Club de Madrid y lo tachó de cártel, cuya misión es perjudicar al país sudamericano y difamarlo.

“Creo que en vez de un club es un cártel y el jefe no es Felipe González, eso lo auspicia de alguna manera el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama”.

“Creo que en vez de un club es un cártel y el jefe no es Felipe González, eso lo auspicia de alguna manera el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama”, sostuvo Saab, refiriéndose a esta agrupación, liderada por el expresidente del Gobierno español Felipe González e integrada por casi 90 exmandatarios internacionales.

En sus declaraciones aseveró que gran parte de los miembros del Club “tiene sus manos bañadas de sangre por haber sido expresidentes que en el ejercicio del poder mataron a mansalva en sus países a sus conciudadanos”.

Los miembros del Club “tiene sus manos bañadas de sangre por haber sido expresidentes que en el ejercicio del poder mataron a mansalva en sus países a sus conciudadanos”.

Miembros del Club de Madrid.

 

Al respecto hizo referencia al periodo de gobierno del exjefe de Estado colombiano, Andrés Pastrana, pues, durante su mandatario, concedió a EE.UU. una parte del territorio colombiano para que construyera bases militares y otorgó impunidad a los soldados estadounidenses, de forma que si cometían crímenes en Colombia no fueran a la cárcel. Y, a continuación, ironizó señalando que alguien con su catadura política, además de moral, ahora ataca al Gobierno venezolano por el tema de los Derechos Humanos.

También arremetió contra el expresidente del Gobierno español José María Aznar, recordando que su Gobierno “junto a Estados Unidos invadió el Medio Oriente y dejó un reguero de sangre por allá y tuvo que venirse con las tablas en la cabeza, con el repudio de su país”. 

El exdignatario mexicano Felipe Calderón, otro integrante del Club, no se libró de las críticas del Pueblo venezolano, pues, añade, se mantuvo de brazos cruzados ante la desaparición de 10 mil ciudadanos durante su mandato.  

El pasado 30 de abril, algunos miembros de dicho Club: 12 expresidentes latinoamericanos, 10 exgobernantes europeos, dos africanos y dos asiáticos firmaron una carta abierta contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y expresaron su “profunda preocupación por la difícil situación que atraviesa este país”.

El Club de Madrid expresa su preocupación por la situación en Venezuela.

 

El pasado domingo, Tareck William Saab criticó la hostilidad del Gobierno de EE.UU. y aseguró que detrás de la injerencia estadounidense en los asuntos de Venezuela hay “una lucha por el petróleo y las riquezas” de su país.

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro se ha enfrentado a una serie de complots derechistas. El mandatario venezolano, en reiteradas ocasiones, ha apuntando contra la sede diplomática de EE.UU. en Caracas (capital de Venezuela) como centro neurálgico de las conspiraciones de la derecha de su país.

Entre febrero y mayo del año pasado, Caracas fue escenario de violentas manifestaciones, incitadas por la derecha con respaldo extranjero, en particular de EE.UU., y cuyo objetivo era propiciar un golpe de Estado.

Cabe agregar que las relaciones diplomáticas entre Caracas y Madrid se han deteriorado últimamente por las declaraciones injerencistas del presidente del Gobierno del país europeo, Mariano Rajoy, quien, según Maduro, ha apoyado y alentando a los líderes opositores, responsables de acciones terroristas y que dejaron decenas de muertos y centenares de heridos en Venezuela.

msm/nii/