Así opinó el jueves el también gobernador del estado de Miranda, rechazando que Maduro condicionara el diálogo con la oposición a una comisión de la verdad, el respeto a las instituciones y el cese de la violencia.
"Después de que insulta, amenaza y descalifica, Nicolás Maduro plantea tres condiciones para que haya diálogo. ¡Por favor! ¿Quién va a integrar una comisión de la verdad? ¿Ellos mismos? Creo que ahí debería haber otras personas", dijo Capriles en su programa radial transmitido por la emisora privada RCR.
Después de que insulta, amenaza y descalifica, Nicolás Maduro plantea tres condiciones para que haya diálogo. ¡Por favor! ¿Quién va a integrar una comisión de la verdad? ¿Ellos mismos? Creo que ahí debería haber otras personas", dijo el líder opositor venezolano Henrique Capriles.
Maduro había propuesto la creación de una comisión de la verdad, el respeto a las instituciones, y el cese de la violencia como los tres grandes temas para la agenda del diálogo que deseaba entablar con sus opositores.
"Maduro es capaz de hacer cualquier cosa para no consultar al pueblo", añadió Capriles, ya que a su juicio estas propuestas del mandatario tienen como fin evitar a cualquier precio la celebración del referendo revocatorio exigido por la oposición.
Los dirigentes de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), rechazaron a entrar en diálogos con la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) y el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y los expresidentes Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá.
Dichos diálogos tenían el propósito de reconciliar a la oposición con el Gobierno y encontrar una salida a la situación crítica que vive Venezuela desde que los sectores antibolivarianos se hicieran con la mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y centrasen sus esfuerzos en poner fin al Gobierno del presidente Maduro, en particular mediante dicho referendo en su contra.
aaf/mla/hnb