“Si hay escuálidos infiltrados y quedan al descubierto deberán irse del cargo que ocupan. Una revolución debe hacerse con auténticos revolucionarios y revolucionarias”, expresó el miércoles Diosdado Cabello, diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) comenzó ese mismo día a revisar las cerca de dos millones de firmas recolectadas por la oposición para activar el revocatorio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elegido para gobernar el periodo 2013-2019.
Si hay escuálidos infiltrados y quedan al descubierto deberán irse del cargo que ocupan. Una revolución debe hacerse con auténticos revolucionarios y revolucionarias”, dice Diosdado Cabello, diputado por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
‘No son reglas del juego democrático activar referendo en Venezuela’: https://t.co/oGtKMNSevz via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) May 2, 2016
Una vez que las primeras rúbricas sean validadas por el CNE, y como una segunda instancia, la oposición debe recolectar cuatro millones más de firmas para que el organismo convoque a la consulta popular. Estas deben ser revisadas en 15 días.
“El que firmó tendrá que ir luego ante las autoridades del CNE a poner su huella dactilar a verificar que fue él quien firmó. No vamos a permitir ninguna trampa porque no nos vamos a calar ni una firma que no haya sido verificada”, aseguró Cabello.
El diputado advirtió a los venezolanos que los dirigentes de la derecha se contradijeron en sus declaraciones sobre la cantidad exacta de firmas. “Primero unos hablaron de 2 millones, otros de 4 millones. Después dijeron un millón 800 mil firmas (…) Ni saben cuántas firmas recogieron”, afirmó.
#Maduro dice estar listo para someterse a referendo https://t.co/8zHYlgsDO6 #Venezuela pic.twitter.com/Oi7z0XLnHW
— HispanTV (@Hispantv) May 4, 2016
Por otra parte, adelantó que la bancada oficialista del Parlamento denunciará ante la Fiscalía a un grupo de diputados que hace una semana viajó a EE.UU. para hacer denuncias contra el Gobierno. “Vamos a interponer una denuncia por traición a la patria de todos estos señores”, recalcó.
La misma jornada del miércoles, la presidenta del CNE de Venezuela, Tibisay Lucena, denunció actos de “presión y chantaje” de la oposición para que se active el proceso del referendo contra el mandatario venezolano.
Para que el dignatario socialista sea revocado, el “Sí” deberá sacar un voto más de los 7,5 millones con que el heredero político del expresidente y fallecido Hugo Chávez (1999-2013) fue elegido en abril de 2013 para un período de seis años.
mpv/anz/hnb