• Embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez.
Publicada: jueves, 4 de febrero de 2016 3:30

Venezuela, desde el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas (CSNU), pretende evitar las injerencias militares a nivel global que provoquen conflictos como los que se viven en Oriente Medio y África.

Así ha explicado el miércoles el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, además de asegurar que Caracas tiene como objetivo trabajar por la paz en dichas regiones y evitar la acción militar de las potencias del mundo.

Que nuestro paso por el Consejo no sea un saludo a la bandera, sino que vaya dejando una postura política frente a la difícil coyuntura que vivimos, no solamente en el Medio Oriente sino también en África", ha apuntado el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez.

"Que nuestro paso por el Consejo no sea un saludo a la bandera, sino que vaya dejando una postura política frente a la difícil coyuntura que vivimos, no solamente en el Medio Oriente sino también en África", ha apuntado Ramírez en una entrevista con el diario venezolano Panorama.

Asimismo ha indicado que los conflictos que viven actualmente países como Irak, Libia y Siria, han sido provocados por una violación al contenido de la Carta de la Organización de Naciones Unidas.

Por lo tanto, ha explicado que Venezuela, durante este mes de febrero que ejercerá como  presidente de turno del CSNU, dará importancia al respeto de la carta de la ONU.

Igualmente en alusión a los comités de de sanciones, dependientes del Consejo de Seguridad, ha sostenido que África no logrará salir de su problema de colonialismo, ya que más de 60 por ciento de estos comités son relativos a países africanos.

En otra parte de sus declaraciones, en referencia a la crisis siria, ha declarado que si las partes en las conversaciones de paz en Ginebra (Suiza) dejan sus intereses geopolíticos, se alcanzará un cese al fuego más pronto.

Sobre la crisis de refugiados en Europa ha considerado que unas razones como la miseria y la violencia ha obligado a varias gentes entre ellas la de Somalia a escapar de su país para buscar una condición mejor en otros países.

En octubre de 2015 Venezuela había llamado a la ONU a adoptar medidas "concretas" ante las recientes brutalidades del régimen israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y Al-Quds (Jerusalén).

tqi/ncl/rba