“Conforme a los acontecimientos en el mundo podrá surgir la necesidad de recibir permiso [para el uso de las Fuerzas Armadas de Turquía en Libia]. Depende de las circunstancias, esta decisión puede ser tomada, se puede tratar tanto de entrenamiento de militares como de misiones humanitarias”, informó el martes el portavoz presidencial Ibrahim Kalin.
Según el funcionario turco, el eventual despliegue de fuerzas es parte del acuerdo de cooperación militar firmado en noviembre pasado con el Gobierno de Acuerdo Nacional, con sede en la capital Trípoli y el único reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
LEER MÁS: ONU alerta de una posible “guerra sangrienta” por conflicto libio
El Parlamento turco aprobó el sábado este memorando de cooperación con el Gobierno de Trípoli. El 10 de diciembre, el presidente Recep Tayyip Erdogan dejó claro que Ankara podría estacionar soldados en Libia si las autoridades del país norteafricano lo solicitaban.
Turquía seguirá apoyando al Gobierno de Acuerdo Nacional que dirige Fayed Serraj. De hecho, Ankara ya habría enviado fuerzas especiales, asesores y equipos militares al país petrolero, según un informe de la ONU.
Libia sigue sumida en la crisis desde el derrocamiento de su líder Muamar Gadafi en 2011 tras la intervención militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El país es actualmente un Estado fallido, con enfrentamientos entre facciones y la aparición de grupos extremistas.
En la actualidad, hay dos gobiernos paralelos que aspiran a gobernar el país. El Gobierno de Serraj, con el apoyo de la ONU, y el otro, asentado en Tobruk (este), tiene el respaldo del mariscal de campo Jalifa Haftar (hombre fuerte de Libia), de Arabia Saudí, Egipto y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Las fuerzas bajo el mando de Haftar comenzaron en abril una ofensiva sobre Trípoli para derrocar al Gobierno de Serraj. Cientos de civiles han perdido la vida y más de 120 000 han sido desplazados desde entonces.
LEER MÁS: Gobierno libio lanza una “contraofensiva” contra fuerzas de Haftar
LEER MÁS: OMS: Enfrentamientos en Trípoli, capital Libia, dejan 650 muertos
mjs/hnb/nii/