Según informa la agencia oficial turca Anadolu Agency, el helicóptero militar participaba en la “Operación Rama de Olivo” de Turquía en Afrin contra las milicias kurdo-sirias.
Al parecer se trata de un helicóptero de ataque Turkish Aerospace Industries (TAI) T129 ATAK de la Fuerza Aérea de Turquía y, según fuentes kurdo-sirias, ha sido derribado cerca de la aldea de Qude, en el noroeste de Siria.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado el derribo del helicóptero militar turco y explica que la aeronave se encontraba en la región de Afrin proporcionando apoyo aéreo a los militares turcos y a los grupos armados que participan en la mencionada operación militar. Ha responsabilizado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo) —al que considera una organización terrorista— del ataque perpetrado contra la aeronave y ha amenazado con vengarse.
“Los responsables pagarán un alto precio por sus actos”, ha dicho Erdogan, a la vez que lamenta que las “las víctimas son propias de lo que se espera en una guerra”, según recoge el rotativo turco Hurriyet.
Los responsables pagarán un alto precio por sus actos”, ha advertido el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Pocos días después de que la llamada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) liderada por Estados Unidos confirmara que estaba adiestrando en Siria a un nuevo ejército compuesto por 30 000 milicianos kurdo-árabes, el presidente turco inició la llamada operación militar “Operación Rama de Olivo” en la región siria de Afrin, para expulsar del distrito de Afrin a los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que, según Ankara, están vinculados con el PKK, también confirma que continuará sus operaciones terrestres a lo largo de las fronteras que comparte con Irak y Siria.
Hasta el momento las fuerzas kurdo-sirias han destruido varias unidades de tanques y helicópteros militares turcos y causado decenas de bajas entre las filas del Ejército de Turquía.
hgn/rba/nii/